Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hoy, somos testigos de cómo los bienes naturales, los derechos y las personas han sido mercantilizadas en las naciones y pueblos de América Latina, Europa y el Caribe, producto de la lógica capitalista, que en su vertiente neoliberal y machista, permite su instalación y profundización a través de aparatos cívicos, políticos, militares."

Declaración final de la Cumbre de los Pueblos

Minería

Solo la lucha emancipatoria, desde abajo, en los territorios y el ejercicio de nuestros derechos históricos y legítimos frenaran la voracidad de los grupos de poder, de los vendepatrias del Congreso Nacional y las grandes capitales de la industria minera.

Honduras: COPINH: Rechazamos la explotación minera y condenamos la aprobación de la Ley Minera de las Trasnacionales

Por COPINH
Cacique_Ladio_Veron_en_aniversario_por_la_muerte_de_su_padre_-_Foto_Ignacio_Lemus

"Olores tóxicos, recursos naturales contaminados, aviones, desalojos, violencia, desigualdad, asentamientos precarios y la clara intervención del hombre sobre la naturaleza a lo largo de kilómetros y kilómetros. No es ninguna ciudad, sino lo que resta de los campos que rodean la región de Dourados, en Mato Grosso do Sul - Brasil."

Otro genocidio del modelo de desarrollo capitalista en Sudamérica: Guaraní.Kaiowá

encuentro

Artistas y vecinxs autoconvocados invitan a la sexta marcha y festival por la tierra, el agua y la vida, este 26 de enero a las 20 hs, frente a la Plaza Próspero Molina.

Argentina: ¡marchamos y cantamos por la tierra, el agua y la vida!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Para los campesinos e indígenas la coyuntura pasa necesariamente por confrontar y derrotar la voracidad y las desmedidas ambiciones que desde el gobierno de Martinelli (CD), la burguesía criolla y las empresas transnacionales son impulsadas para acaparar, saquear y devastar nuestra invaluable riqueza natural."

Manifiesto de la Unión Campesina Panameña (UCP) en su V aniversario de constitución

Por UCP
Vicampadres-391x293

El nuevo gobierno federal ya asignó recursos para una obra que está impugnada legalmente y que despojaría a los yaquis del recurso que estructura su vida, el agua. Ante ello, la siempre rebelde tribu fortalece una nueva forma de lucha.

México: La defensa del agua, la lucha por la vida y la cultura yaqui

Minería

"No queremos que sigan las mineras tomando nuestra Iconografía Rupestre, para exhibirla como su imagen corporativa, por ser ellos los principales destructores de los vestigios arqueológicos del Choapa, durante los últimos veinte años."

Chile: organizaciones indígenas del Valle del Choapa rechazan manipulación de su patrimonio arqueológico por minera trasnacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha recolocado en la agenda política el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés. Es legítimo que lo haga, pues constituyen un parteaguas emblemático en la conflictiva relación con el Estado mexicano en el marco de un diálogo suspendido.

México: acuerdos de San Andrés: 17 años de incumplimiento activo