Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Sumapaz, el páramo más grande del mundo, el preciado reservorio de agua donde nacen muchos de los ríos que bañan el país y constituyen una fuente de vida ya no sólo para nuestra nación sino para la humanidad, está sentenciado.

Colombia: Sumapaz, el páramo más grande del mundo, está sentenciado

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Por Estados Plurinacionales y Buen Vivir" es el tema del Segundo Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas -CAOI- que iniciará este jueves 11 marzo en Quito, en la sede de la CONAIE, con la "Ceremonia ritual de reciprocidad con la Madre Tierra".

II Congreso de la CAOI: un enlace informativo desde Quito

Por CAOI
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde hace una semana, la ciudadanía se encuentra conmovida por la catástrofe que azotó nuestro país; una vez más son los chilenos y chilenas más sencillos quienes lo sufren con mayor fuerza y crueldad. El terremoto ha dejado de manifiesto la otra cara reinante de Chile, la de la injusticia y la inequidad social.

Chile: Red solidaria Pueblo y Oganización

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estamos construyendo la Primera Asamblea Plurinacional de los Pueblos sobre el cambio climático y los Derechos de la Madre Tierra en el Ecuador, que permitirá reflexionar y analizar las causas del cambio climático mundial y la necesidad de buscar alternativas al modelo de desarrollo capitalista-extractivista neoliberal".

Ecuador: asamblea plurinacional sobre calentamiento global y derecho de la Madre Tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Invitamos a Ustedes a la presentación del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en el Noroeste Argentino, la misma será llevada a cabo el día lunes 8 del corriente de marzo a las 13 hs. en el local de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), sito en Av. Callao 569, 3er Cuerpo, 1er Piso - Buenos Aires, Argentina.

Argentina: conferencia de Prensa- MOCASE MNCI en la APDH

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Eva Castañeda Cortés, mejor conocida como doña Evita, tiene 80 años y es la actual coordinadora de la Unión de Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ), con sede en Michoacán. Es la memoria de la lucha y recuperación de tierras en esta región de caciques y latifundistas, y parte del movimiento indígena y campesino en México.

México: el gobierno hace todo para que el pueblo se levante: Eva Castañeda

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nos permitimos hacer las siguientes sugerencias a todos los amigos que asistirán al XII Encuentro UAC Esquel, en parte porque creemos que algunas de ellas les serán de utilidad pero además porque entendemos que si algunas dudas y dificultades están en conocimiento de todos será mucho más rico el abanico de soluciones posibles.

Argentina: datos útiles para XII UAC en Esquel

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Queremos manifestar a los señores nuestra total solidaridad con el MST y a todos los movimientos sociales y entidades que ponen sus esfuerzos en la lucha por una reforma agraria justa y necesaria. El Brasil nunca será una sociedad democrática, ni justa, si no resuelve esa vergonzosa concentración de la propiedad de la tierra, en que apenas 15 mil hacendados son dueños de 98 millones de hectáreas, como denunció el último censo, y que menos de 2% del total de los establecimientos controlan más de 45% de todas las tierras."

Brasil: Carta Abierta al Presidente de la CPMI