Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Por tercera vez se realiza un tribunal birregional encargado de juzgar a las multinacionales europeas presentes en América Latina, fundamentalmente, como una forma de avanzar en las estrategias de resistencia y movilización frente al poder corporativo".

La Unión Europea y las multinacionales, ante el tribunal permanente de los pueblos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Representantes de asambleas y foros de la región patagónica fueron mayoría durante las deliberaciones realizadas en Esquel, los tres días que duro la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas).

El XII encuentro de la UAC sesiono en Esquel con importante representación de patagónicos y comunidades originarias

Por RENACE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados del Departamento Famatina a tres años de corte en nuestro Peña Negra, invita a todas las asambleas de vecinos, organizaciones sociales y distintos movimientos en defensa de la vida, los bienes comunes y contra el saqueo a participar el día 10 de abril del corriente año del "III Encuentro cultural de los pueblos libres en defensa de la vida y el agua"

Argentina: III Encuentro cultural de los pueblos libres en defensa de la vida y el agua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El pago de la deuda externa de los países del Sur es uno de los principales instrumentos de sometimiento de éstos a la globalización neoliberal en manos de las elites políticas y económicas globales y nacionales. Se trata de un lastre que condena a la pobreza a centenares de miles de personas que ven como los bienes y los recursos naturales de sus países son expoliados, privatizados, exportados... en aras de pagar una deuda que para nada repercute en el bienestar de la población.

¿El Sur le debe al Norte? Una mirada diez años después de la Consulta Social por la Abolición de la Deuda Externa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Sandra el domingo en su provincia natal, como antes Javier Chocobar en Tucumán, perdió su vida defendiendo los derechos sobre su tierra. A Chocobar lo mató la represión privada y Sandra muere de un ataque cardíaco en momentos de enfrentamientos duros cuando todo está en juego. Ambos son víctimas de la prepotencia del poder económico con la complicidad de quienes tienen un mandato popular para jerarquizar las vidas por sobre las propiedades como marcan los derechos humanos."

Argentina: territorios en disputa: violencia y muertes difusas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Convocamos a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. Cochabamba donde organizaremos una Asamblea de los Movimientos Sociales en seguimiento a nuestros esfuerzos y articulaciones en la lucha"

Ecuador: convocatoria asamblea de los movimientos sociales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Es una organización indígena, COPINH (Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) quien asumió el desafío histórico de dar vuelta una página en la historia actual, promoviendo activamente el Encuentro Por la Refundación de Honduras, que hoy inicia su segunda jornada.

Honduras: la reinvención de la esperanza

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Varias organizaciones y redes internacionales, al presentar un informe sobre el Derecho a la Alimentación en Guatemala, han llamado la atención nacional e internacional sobre la situación de hambre y desnutrición en Guatemala. Demandan declarar el Derecho a la Alimentación como prioridad nacional.

Piden declarar Derecho a la Alimentación prioridad nacional en Guatemala

Por FAIN