Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (ACAG) se presentó como ajena a todo planteo ecológico insistiendo en querer solucionar “su único caso”, el de las papeleras de enfrente. Con el paso del tiempo, sin embargo, y tal vez por el enriquecimiento mental que da la propia lucha, la ACAG ha ido incorporando un compromiso con otras luchas por la salud ambiental."

Ecología: ¿interrelaciones u ombliguismo?

Tierra, territorio y bienes comunes

Las Autoridades Tradicionales de los pueblos Indígenas de Colombia, guardianes ancestrales de nuestra Madre Tierra y la Consejería Mayor del CRIC, estamos aquí convocados para reafirmar y hacer respetar nuestra autonomía territorial, ya que para el indígena el territorio es concebido como casa, semilla y embrión de vida.

Colombia: Declaración de autonomía territorial, defensa de la vida y de la Madre Naturaleza

Por CRIC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El predio el Pambilar, ubicado en la parroquia Malimpia, cantón Quininde, provincia de Esmeraldas, ha sido desde hace más de una década motivo de diferentes disputas entre grandes empresas madereras, campesinos, colonos, ecologistas e instituciones estatales.

Ecuador: omisión del Ministerio del Ambiente causa conflictividad social en bosque protector “El Pambilar”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A 14 años de una negociación inédita en que el movimiento indígena nacional participó activamente por decisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), es importante recordar algunos momentos claves que marcaron el proceso donde se fraguó la razón de Estado” para que los tres poderes dieran el portazo a las demandas indígenas y descarrilaran el curso del diálogo.

México: los acuerdos de San Andrés bajo la sombra de la razón de Estado

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La desmedida ambición de la construcción de barrios privados -so pretexto de conservar la naturaleza, o garantizar la seguridad- lleva al extremo de pretender erradicar a los pobladores originarios, pescadores, junqueros, productores de madera, humildes artesanos del Delta.

Argentina: el Delta del paraná en peligro. Barrios privados contra pobladores originarios y biodiversidad

Tierra, territorio y bienes comunes

Contra el Plan Colombia y las fumigaciones que afectan el pan coger y la vida digna del campesinado, las multinacionales y las políticas desarrollistas que olvidan este sector y en contra de un estado sordo que avala las violaciones de derechos humanos en la zona, los campesinos organizados reclaman la URGENTE reglamentación de su Zona de Reserva Campesina.

Colombia: la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, una necesidad urgente

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Próximo 19 de Febrero te invitamos a participar en el acto aniversario de Fundación de Chilecito para reafirmar nuestra defensa del agua y la vida".

Argentina: convocatoria de la Asamblea “Ciudadanos por la Vida” aniversario de Chilecito

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Esta es una batalla ganada, pero solo a medias. El Ecuador podrá cantar victoria solamente cuando Botrosa salga del Pambilar, y repare los daños. Pero los pobladores locales y sus bosques podrán estar tranquilos únicamente cuando sepan que el Estado los cuida y que ninguna otra empresa entrará a atropellar sus derechos".

Ecuador: una batalla ganada (a medias), por los bosques de Esmeraldas