Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El 30 y 31 de octubre se realizó en Andalgalá, Catamarca, el 2° Encuentro de la Coordinadora en Defensa de los Bienes Comunes y el Territorio. Del 12 al 14 de noviembre sesionará por 14° vez y en esa misma localidad la Unión de Asambleas Ciudadanas - UAC. Entrevista a Ricardo Omar Morel, artesano textil e integrante de la Asamblea El Algarrobo.

En torno al 2do. Encuentro de la Coordinadora en Defensa de los Bienes Comunes y el Territorio, Argentina

fin huelga

"Hoy levantamos el Campamento y damos fin a la Huelga, en medio de un Festival Cultural por la Vida. Es festival, porque nos vestimos de alegría al sentirnos nutridos de esta experiencia y alimentados de nuevas herramientas para luchar por la defensa de la Biodiversidad y del derecho constitucional a un ambiente ecológicamente equilibrado."

Costa Rica: Manifiesto por la Vida (en el día de los muertos)

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Proceso de Justicia Popular contra las estrategias neocoloniales en Nuestra América.

Argentina, Catamarca: Juicio ético a las transnacionales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

20 de Octubre un verdadero desarrollo y bienestar para Guatemala, opacada por la elite económica y los intereses extranjeros de los Estados Unidos.

Guatemala: pronunciamiento de la CONIC

Por CONIC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A dos años de su fundación, el 31 de agosto de 2008, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA) se reunió, por sexta ocasión, los días 11 y 12 de septiembre, en Magdalena Ocotlán, Oaxaca (comunidad afectada, junto con San José del Progreso, Maguey Largo y El Cuajilote, entre otras, por el proyecto de la transnacional minera canadiense Fortuna Silver Mines).

México: la articulación de las luchas comunitarias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Numerosas organizaciones sociales realizaremos el viernes a las 13 Hs una movilización en reclamo de soberania alimentaria: Iremos al Ministerio de Agricultura, Av Paseo Colón 982, a las oficinas de Grobocopatel Corrientes al 500, al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) San Martín 451, a la Secretaria de mineria, Av.Julio A. Roca 651 y finalizaremos con un Festival en Plaza de Mayo. Concentramos a las 13 Hs en 9 de julio e Independencia.

Argentina: Jornada Nacional de Movilizaciones por la Soberanía Popular

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Asamblea El Algarrobo tiene el placer de invitar a todas las asambleas socio ambientales del país y el mundo, a participar del 14 encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas a realizarse en la ciudad de Andalgalá del 12 al 14 de noviembre.

Argentina, Catamarca: 14º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en Andalgalá

Pueblos indígenas

Las Comunidades Indígenas de la CONACAMI PERU - reunidas en la ciudad de Lima, en el marco del Foro Nacional “Derechos de los Pueblos Indígenas y las Bases para una Nueva Constitución”, hacemos un llamado al mundo para que cese la destrucción de la Pachamama por parte de quienes hoy anteponen sus intereses económicos en contra de vida y de la humanidad.

CONACAMI Perú en defensa de la Madre Tierra