Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde hace 16 años el Incinerador de Marcos Martini viene contaminando y enfermando a los vecinos de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, ARGENTINA. Desde su instalación clandestina a mediados de 1994, luego su habilitación municipal en 1995, mintiendo a la población y diciendo que era una “fábrica de pinturas” hasta la actualidad ha hecho mucho daño a familias, productores y a nuestro ambiente. A lo largo de los años se fue acumulando información sobre los peligros que representa la incineración para cada vecino de Marcos Paz.

Argentina: Marcos Paz le dice si a la vida y no al Incinerador de Marcos Martini

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Este lunes 5 de Octubre, a partir de las 14h00 los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar del Ecuador se unen a los pueblos indígenas de Sierra, Costa y Amazonía en la movilización a Quito para reunirse con el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado".

Ecuador: pueblos del Manglar presentes en movilización indígena

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los pueblos indígenas y movimientos sociales colombianos ya están organizando sus actividades de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria . Caravanas y Congreso de los Pueblos forman parte de las acciones.

Colombia se prepara para la Minga de Resistencia Social y Comunitaria

Por REDHER
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Denunciamos enérgicamente las violaciones a los Derechos Humanos de los pueblos originarios de Panamá –Gnobe y Naso- por el gobierno de Ricardo Martinelli, que utilizando sus aparatos represivos desalojó del Parque Catedral de Ciudad de Panamá al pueblo Naso, que se mantenía en protesta por la violenta expulsión de sus tierras."

Pronunciamiento político del Comité Mesoamericano de los Pueblos en solidaridad con las luchas de resistencia popular de Mesoamérica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entre el 28 y el 30 de septiembre, cientos de comuneros pertenecientes a los cabildos indígenas del Norte del Cauca, agrupados en la ACIN, se reunieron para debatir sobre la situación ambiental, territorial y económica de América Latina, Colombia y sus propias comunidades.

Colombia: sobre la Minga de pensamiento territorial, económico, ambiental

Por Recalca
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A toda la comunidad nacional e internacional les informamos que este día miércoles 30 de septiembre a eso de las 6:00 a.m. en forma exabrupta fueron desalojados 56 campesinos y campesinas que estaban protegiendo las oficinas del Instituto Nacional Agrario desde el Golpe de Estado realizado el 28 de Junio del presente año.

Desalojo de organizaciones campesinas hondureñas

Movimientos campesinos

A secretaria da Mesa Diretora do Senado informou que o requerimento de criação da CPI (Comissão Parlamentar Mista de Inquérito) contra o MST foi arquivado, por conta do número insuficiente de assinaturas de parlamentares para garantir a sua instalação.

Brasil: Apoio da sociedade ao MST inviabiliza instalação de CPI

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones Indígenas y Campesinas de Guatemala, condenaron el actuar de los representantes de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), instalada en el Estor Izabal, quienes a través de la seguridad privada de la compañía y con el consentimiento de la gobernadora departamental Luz Maribel Ramos una vez más demostraron su saña y desprecio en contra de la comunidad Las Nubes, y la Unión, la seguridad privada acompañada de elementos de la Policía Nacional, con uso de armas de fuego arremetieron en contra de los campesinos dando muerte al profesor Adolfo Ich Chamam de cuarenta y dos años de edad miembro de la comunidad vecina La Unión.

Compañía Guatemalteca de Níquel (CNG), enluta a movimiento indígena y campesino de Guatemala