Derechos de propiedad intelectual

- Foto por Celeste Ferreiro.

En este momento el gobierno nacional y las multinacionales del agronegocio como Bayer-Monsanto, Syngenta, Corteva o Bioceres impulsan la modificación de la Ley de Semillas Argentina.

No a la Ley Bayer-Monsanto de Semillas

Aldo Casella: "La propiedad intelectual de las compañías sobre las especies atenta contra la seguridad alimentaria"

Invitado a una charla sobre Desarrollo Agrobiotecnológico y Políticas Públicas, organizada por la cátedra de Soberanía Alimentaria de la UNAM, el doctor en derecho Agrario Internacional y Comparado, Aldo Casella, visitó los estudios de Misiones On Line TV con el Subsecretario de Planificación y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro de la provincia, Sebastián Oriozabala, refiriéndose ambos a la situación actual de la provincia en el contexto del avance de las biotecnologías.

Aldo Casella: "La propiedad intelectual de las compañías sobre las especies atenta contra la seguridad alimentaria"

Curso: Leyes de semillas en los países andinos, enfoque de los bienes comunes

"Dicho curso tiene  como objetivo revisar la orientación teórica política de las leyes y normas internacionales y nacionales sobre las semillas que se implementan en los países andinos, conocer su impacto y fortalecer las propuestas alternativas de los pueblos y comunidades étnicas y campesinas en la defensa de los bienes comunes y de sus semillas".

Curso: Leyes de semillas en los países andinos, enfoque de los bienes comunes

Semana de Acción por la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas

Las semillas siguen resistiendo en manos de los pueblos. Llamamos a participar de la Semana de Acción de la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas, que realizaremos entre el sábado 23 y el jueves 28 de Febrero de este año.

Semana de Acción por la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas

- Foto tomada del sitio web Observatorio OMG

“Este es un gran éxito. Los ciudadanos europeos ya no quieren que las grandes corporaciones como Bayer, BASF y Syngenta tomen el control de nuestra producción de alimentos a través de los derechos de patente ”,dice Johanna Eckhardt para ¡No a las patentes sobre semillas! "Ahora los políticos europeos tienen que asegurarse de que no se concedan más patentes de este tipo en Europa".

Después de una oposición masiva: se revoca la patente de Syngenta sobre tomates

Llamado a la preparación de acciones para frenar la Ley Bayer - Monsanto de Semillas

Hoy la reforma de la ley de semillas comienza a visibilizarse como uno de los temas centrales para la alimentación de nuestro pueblo: quien controla las semillas controla la calidad, diversidad y precio de nuestros alimentos. Invitamos a organizaciones campesinas, indígenas, sociales, ecologistas, sindicales y políticas de todo el país a sumarse a una Semana de Lucha por la Soberanía Alimentaria.

Llamado a la preparación de acciones para frenar la Ley Bayer - Monsanto de Semillas

Gobierno decide reponer “Ley Monsanto” de la mano del TPP-11

Años atrás las organizaciones que se opusieron al proyecto tuvieron una gran victoria al lograr que se detuviera su tramitación. Sin embargo, hoy la situación podría cambiar ya que desde el Ejecutivo se está buscando retomar su discusión en el Congreso, aunque con algunos cambios. Una posibilidad que mantiene en alerta a las agrupaciones que ven en esta ley una forma de privatizar las semillas en el país.

Gobierno decide reponer “Ley Monsanto” de la mano del TPP-11

Se postergó para 2019 el tratamiento de las modificaciones a la Ley de Semillas

En esta edición de "Charco de Arena" por radio FM La Tribu se dialogó con Carlos Vicente sobre las últimas novedades de la modificación a la Ley de Semillas en Argentina.

Se postergó para 2019 el tratamiento de las modificaciones a la Ley de Semillas