Derechos de propiedad intelectual

- Imagen tomada del sitio web de Muséum de Toulouse.

"Las normativas nacionales e internacionales suscritas por los gobiernos, legalizan este saqueo presentando estas prácticas como inevitables para el funcionamiento del libre comercio de alimentos, a la vez que ilegalizan y criminalizan las actividades de comunidades indígenas y campesinas y de movimientos sociales que tratan de impedir el expolio del patrimonio común y la contaminación genética y química de semillas, naturaleza y alimentación".

No a la privatización de la vida. Stop patentes de semillas, plantas y animales

"Seamos semillas" - Maria del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil

Conversamos con María Dos Santos De Jesus del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) de Brasil, quién dejó un mensaje para lxs argentinxs en medio de la lucha contra la modificación de Ley de Semillas.

"Seamos semillas" - Maria del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil

- Foto tomada del sitio Semillas

Con la publicación del decreto del ejecutivo convocando a sesiones extraordinarias, termina de confirmarse que la Ley de Semillas no va a tratarse en 2018.

Ley de Semillas 2018: silbato final y cero a cero

- Foto por Nico Cardello.

¿Vamos a perder la soberanía alimentaria? ¿La nueva ley es el fin de la agricultura? ¿Podrían meter presas a las personas que intercambian semillas? ¿Nos vamos a quedar sin alimentos?

Deolinda Carrizo: “Se quiere criminalizar el uso de la semilla”

La UCCSNAL rechaza intento de modificar la Ley de Semillas en Argentina

"No cesaremos en nuestra denuncia y resistencia a la imposición de esta lógica  mercantilista irracional y suicida del agronegocio corporativo, comprometiéndonos a seguir trabajando junto a los pueblos para construir sistemas alimentarios basados en la agroecología de base campesina con semillas como Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad que garanticen la Soberanía Alimentaria."

La UCCSNAL rechaza intento de modificar la Ley de Semillas en Argentina

Por UCCSNAL
El semillero empresario

Un proyecto de Cambiemos limita el uso de semillas obtenidas por los campesinos. En caso de utilizarlas, deberán pagar regalías a los grandes productores como Bayer-Monsanto.

El semillero empresario

- Foto tomada del sitio El Adán de Buenos Ayres

La Comunidad EPU LAFKEN a través de un recurso de amparo obliga a la Cámara de Diputados a dar explicaciones sobre violación de procedimiento de Consulta (Conv 169 OIT) para debate Ley de Semillas que favorece al agro-negocio de Bayer- Monsanto.

La Justicia Federal da respuesta al Pueblo Mapuche para frenar el tratamiento en diputados de la Ley de Semillas

Sumá tu firma: ¡No a la Ley Bayer-Monsanto de Semillas!

"Avanzar con el proyecto de Ley de Semillas a espaldas de todos y todas, significa una entrega de nuestros bienes naturales y una amenaza a la Soberanía Alimentaria de nuestro pueblo. Solicitamos a legisladores y legisladoras que impidan este avance a favor de las corporaciones y a espaldas del pueblo argentino."

Sumá tu firma: ¡No a la Ley Bayer-Monsanto de Semillas!