Derechos de propiedad intelectual

monsanto mata

La Multisectorial "No a la Ley Monsanto de Semillas", integrada por más de 50 organizaciones sociales, inició su movilización pública contra la iniciativa de modificación de Ley de Semillas del actual gobierno nacional del PRO/ Cambiemos. En ese marco, ComAmbiental entrevistó a Carlos Vicente, miembro de GRAIN, organización internacional que apoya a campesinos y movimientos sociales a favor de la biodiversidad y del control comunitario. ¿Existen novedades respecto de los intentos previos del gobierno kirchnerista?

Argentina: "Una Ley de Semillas privatizadora va sobre toda la biodiversidad agrícola"

semillas

"Decimos/Denunciamos, que las leyes de semillas impuestas violan todas las leyes de la naturaleza y todos los procesos democráticos relacionados a ella. Qué las mismas están vacías de fundamentos cientistas y de jurisprudencias. Que solo las fundamenta la ceguedad, que producen la avaricia y el poder económico, en la que proyectan la manipulación de la Vida. Que se inventan continuamente un arsenal de instrumentos jurídicos, para criminalizar las prácticas milenarias de los Pueblos en la selección, conservación y reutilización de las Semillas y su libre intercambio."

Las semillas son nuestras - MAELA

8 de noviembre

Este martes 8 de noviembre a las 16 hs comenzará a debatirse la modificación de la Ley de Semillas en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. En la misma, se pondrán en consideración nueve proyectos, dentro de los que se cuenta el que presentó el oficialismo el 13 de octubre pasado.

Radio abierta: El debate para modificar la Ley de Semillas comienza en Argentina este martes en la Comisión de Agricultura de Diputados

Soberanía, patentes y acuerdos globales

Los países en desarrollo no están obligados por la Organización Mundial del Comercio a aceptar todos los requerimientos de propiedad intelectual que imponen los tratados bilaterales y regionales. Así lo indica un documento del Instituto Max Planck elaborado por especialistas de 25 países.

Soberanía, patentes y acuerdos globales

patentes Monsanto

"Desde el marco jurídico las pretensiones de Monsanto y Bayer son inviables, a priori, por el simple hecho de que las secuencias genéticas son un componente celular de las plantas, y por lo tanto, estan alcanzadas por la regla de no patentabilidad que establece la ley argentina de patentes".

Argentina: Se interviene en juicios de Monsanto y Bayer donde reclaman patentes sobre secuencias genéticas

Protesta contra la ley de semillas

"La medida tiene el objetivo de realizar un acto simbólico de resistencia en contra de la Ley que se trata en la Asamblea. El principal reparo es la certificación de las semillas que tendrían que realizar los agricultores para poder comercializar su producto".

Ecuador: Organizaciones indígenas llegaron hasta la Asamblea para protestar contra la Ley de Semillas

Derechos de propiedad intelectual

El periodista Darío Aranda brindó detalles del avance que el gobierno pretende realizar con la iniciativa de ley de semillas a pedido de las multinacionales. La iniciativa del Gobierno pretende regular el negocio de la soja y los transgénicos, sin participación de los sectores críticos del agronegocios.

Audio - El agronegocio vs agroecología, dos proyectos de ley en pugna