Derechos de propiedad intelectual

Semillas

El estado funciona como un Robin Hood a la inversa aprobando leyes con las que le roba a los pobres para dárselo a los ricos. Radio La Revuelta junto al Espacio Ambiental Contra el Saqueo entrevistó a Carlos Vicente quien nos explicó los pormenores de esta Ley de Semillas.

Audio - Ley de Semillas: Arriba las manos, esto es Monsanto

unnamed (1)

Los esperamos el miércoles 28 de septiembre en Flacso-Ecuador para discutir sobre la Ley de Semillas y Códigos Ingenios en articulación con la posible firma del Acuerdo comercial con la Unión Europea.

Ecuador - Foro: Ley de semillas y código ingenios ¿eslabones para el acuerdo comercial con la UE?

corte.92

25 de agosto: El objetivo es que el máximo tribunal de la Argentina permita en el proceso judicial, una instancia de Amigos del Tribunal y formular un testimonio intergeneracional en los propios estrados judiciales contra la empresa extractivista y contaminante Monsanto.

Argentina: Fuimos a la Corte Suprema a decirle a Monsanto que la vida no se patenta

multi_semillas_congreso_con_mail_y_fb_xlarge

Las Organizaciones que componen la Multisectorial No a la Ley Monsanto convocaron el jueves 8 de septiembre a una jornada Pública de Debate sobre “Leyes de Semillas y Agronegocios en Argentina”.

Audios - Jornada de debate público en el Congreso "Leyes de semillas y agronegocios en Argentina"

sem1

El 75% de la biodiversidad agrícola acumulada durante milenios por toda la humanidad, se ha perdido en pos de una gran uniformidad de cultivos tóxicos, logrados gracias a una gran erosión genética.

Ley de semillas, genética y agroecología

multi semillas congreso con mail y fb

¿Que hay detrás del proyecto del Gobierno para la modificación de la Ley de Semillas? Jueves 8 de septiembre, 16 hs. en la Cámara de Diputados de la Nación (Ciudad de Buenos Aires)

Jornada de debate público en el Congreso: "Leyes de semillas y agronegocios en Argentina"

privatizacion

“La investigación de la Universidad de Talca se desarrolló con fondos de todos y todas y por tanto ese producto debería apuntar hacia el dominio público, en lugar de ser privatizado con el objetivo de entregar su uso posteriormente a la agroindustria", sostiene María Elena Rozas.

Chile: Privatización del maqui versus dominio público

Semillas

Por sexta vez se presenta en el Congreso de la Nación una nueva propuesta de modificación de la ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247. Las intenciones de cambiarla apuntan a consolidar formalmente el pago de regalías en concepto de derechos de propiedad intelectual, el fortalecimiento del Instituto Nacional de Semilla (Inase) y la restricción del derecho de uso propio de semillas.

Ley de Semillas: Dime quién te apoya y te diré qué quiere