Derechos de propiedad intelectual

Transgénicos

En los debates sobre las semillas manipuladas genéticamente, las críticas se dirigen especialmente a Monsanto. Pero al rebufo de la multinacional estadounidense, BAYER ha llegado a convertirse en uno de los agroconsorcios más grandes del mundo. En el sector de los pesticidas y las semillas, BAYER es uno de los principales proveedores. Un reciente estudio de la Oficina Europea de Patentes de muestra que BAYER incluso ocupa la primera posición en cuanto a patentes concedidas.

Patentes de ingeniería genética de BAYER y BASF: No solo MONSANTO

Transgénicos

Debido a que durante las últimas semanas se ha reactivado en nuestro país el debate en torno a la Ley de Obtentores Vegetales que impulsa el Gobierno y que tiende a confundirse con otra discusión que tendremos en los próximos meses que tiene relación con la regulación de transgénicos y agrotóxicos, creo necesario hacer algunas aclaraciones.

Chile: obtentores vegetales, transgénicos y agrotóxicos

afiche-charla-vicente-aranda-212x300

En la Argentina la empresa Monsanto está intentando, desde hace más de 10 años, modificar la actual ley de semillas. Para profundizar sobre ese tema está en Neuquén Carlos Vicente, uno de los máximos referentes en la materia, quien va a dar una charla abierta y gratuita en la universidad hoy lunes 30 de septiembre a las 14 horas en el Aula Magna, en el marco del Seminario de Soberanía Alimentaria que está llevando a cabo la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria.

Argentina: Monsanto, el gobierno nacional y la nueva ley de semillas

Por 8300
noname

El Ministerio de Industria y Comercio debe rechazar el pedido de patente de maíz solicitado por Monsanto, ya que eso está prohibido en Paraguay. El maíz es alimento fundamental de la cultura paraguaya.

¡NO a la patente de maíz en Paraguay!

image001(305)

La Ley de Patentes vigente prohíbe que esto se haga con plantas y animales. Instituciones defensoras del derecho a la alimentación y organizaciones sociales exigirán al ministerio que revoque su decisión.

Paraguay: contra la ley, se dio curso a pedido de Monsanto de patentar una especie de maíz

Semillas

Por estos días es inminente en el Senado la votación del proyecto de Obtentores Vegetales, más conocido como Ley Monsanto. Este proyecto de ley que fue enviado al Congreso por Bachelet permitirá que empresas transnacionales patenten material genético que constituye el patrimonio de especies vegetales que han sido cuidadosamente seleccionadas, multiplicadas y mejoradas en manos de los campesinos como una práctica ancestral.

Chile: Ley Monsanto: La triste condena de la agricultura tradicional

Transgénicos

En concordancia con el rechazo de ambientalistas y organizaciones ciudadanas, el senador Juan Pablo Letelier dijo que “esta ley puede cambiar el destino de Chile como potencia agroalimentaria, e hipotecarnos a las transnacionales como Monsanto, que es una de las grandes productoras de semillas del planeta”.

Chile: el Gobierno opta por quitar urgencia a discusión de la “Ley Monsanto”

descarga (32)

La senadora Ximena Rincón, fundamentó en conferencia de prensa en el Senado (Santiago), el 29 de agosto, su rechazo a la Ley Monsanto, entregando sólidos argumentos relativos a sus impactos lesivos para la agricultura familiar campesina, la biodiversidad, sumados ala inexistente consulta a los pueblos indígenas, entre otras razones.

Chile: senadora Rincón llama a rechazar la Ley Monsanto flanqueada por YNQT y organizaciones campesinas