Derechos de propiedad intelectual

Derechos de propiedad intelectual

"UPOV fomenta la usurpación sobre el conocimiento acerca de la semilla y monopoliza la propiedad privada, siendo una verdadera biopiratería, ya que quien ostenta su patentación cuyo requisito es la "mejora” lo hace sobre la base la apropiación de especies nativas y conocimientos ancestrales cuyo proceso de desarrollo evolutivo lleva miles de años de manera abierta, colectiva, libre lo que termina finalmente para explotarlos industrialmente."

Chile: UPOV y Tribunal Constitucional: corporaciones agroindustriales, patentaciones vegetales, transgénicos e ilegalidad

Semillas

Si a la diversidad productiva, si al cultivo orgánico, si a la soberanía y seguridad alimentaria, si a la vida rural - campesina y comunitaria, si a las economías locales, si al respeto y resuguardo de los conocimientos ancestrales, si a una alimentación saludable, SI A LA VIDA.

Chile se manifiesta contra el UPOV 91

Derechos de propiedad intelectual

"Este boletín está dedicado al tema de la propiedad intelectual. Compartimos con ustedes primero un artículo sobre la reciente aprobación del acto UPOV 91 en Chile." Boletín N° 427 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Propiedad intelectual. Boletín Nº 427 de la RALLT

Por RALLT
Derechos de propiedad intelectual

"Este convenio atenta gravemente contra nuestros agentes de salud mapuche, nuestras prácticas de sanación, nuestros espacios sagrados, nuestro lawen (medicina), haciendo un “robo legal” al usurpar el patrimonio genético que nuestro pueblo ha desarrollado por milenios."

Chile: categórico rechazo de Red de Salud Mapuche a Convenio UPOV 91 o llamada “Ley Monsanto”

Derechos de propiedad intelectual

Dieciocho preguntas y respuestas sobre las leyes nacionales y normativas internacionales. ¿Cuales son los principios esenciales básicos (y las trampas sin salida) de las leyes sobre el derecho de autor? ¿Quiénes son los titulares del derecho de autor? ¿Qué derechos tienen los usuarios?

Un manual alternativo acerca del derecho de autor en el Sur global

Derechos de propiedad intelectual

Mientras la atención pública se encontraba concentrada en las movilizaciones que buscaban evitar la privatización de la Patagonia chilena a manos de las hidroeléctricas, el Senado chileno legisló una vez más a favor de las transnacionales dando media aprobación a la Ley de Obtentores de Semillas.

Chile: avanza ley de obtentores de semillas a favor de transnacionales

Semillas

"Recientemente el Senado aprobó la adscripción de Chile al Convenio UPOV 91, una versión actualizada del convenio de “protección” de semillas por el que se rige hasta ahora el país. Pero 10 senadores de la República plantearon al Tribunal Constitucional que esta aprobación fue ilegal en cuanto a los procedimientos, entre otras razones por omitir la consulta a los pueblos indígenas en un asunto que les atañe directamente."

Chile: Semillas con dueño, la situación actual y perspectivas

Derechos de propiedad intelectual

"El verdadero creador es fácilmente despojado; los ciudadanos de los países más pobres, son excluidos; al profesor y al investigador de auténtica vocación, se les oponen innumerables trabas. Todo esto significa que el derecho de autor es hoy, quizás, sólo un irónico concepto que poco tiene que ver con su denominación, un derecho que, no acompañado del poder económico real, se vuelve un derecho hipotético, un espejismo."

Contra el “delicioso despotismo” en el campo del derecho de autor