Extractivismo

Santiago Maldonado

En el aniversario del acuerdo que permitió el avance del fracking en Neuquén y Río Negro, nos manifestamos en contra de la política económica de los gobiernos de Chile y Argentina, que contamina y destruye nuestros territorios y no permite el desarrollo de alternativas soberanas de los pueblos.

Argentina - A cuatro años de YPF-Chevron la violencia sigue: Aparición con vida de Santiago Maldonado

Extractivismo

A degradação florestal na Amazônia, por fogo e eventos de secas extremas, tem se tornado frequente nos últimos anos. Para avaliar quais são os próximos cenários, cientistas aprimoraram um modelo que analisa o comportamento do fogo e a dinâmica de carbono, prevendo os padrões futuros da potencial degradação no bioma amazônico.

Emissões de carbono podem aumentar até 90% na Amazônia em 50 anos

Por IPAM
Extractivismo

Esperanza tiene 17 años y debe decidir qué hacer de ahora en adelante. Ella y su familia han vivido en su comunidad por generaciones, pero ahora la situación está cambiando. Durante un recorrido por su comunidad, se encuentra con amigos y amigas que le cuentan las decisiones que ellos y ellas han tomado. Esperanza evalúa.

Video - Tierra Esperanza

Extractivismo

Entrevista a referentes de ASOQUIMBO sobre el encuentro “Extractivismo y Autonomía Territorial”, que se hará en Colombia.

Audio - Defensa de los territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

"Deputados ruralistas continuam ignorando o levante da sociedade pela proteção do meio ambiente e querem aprovar, a todo vapor, medidas que favorecem apenas seus próprios interesses. Um dia depois de grande manifestação de artistas, indígenas e ambientalistas no Congresso, parlamentares tentam aprovar, sem discussão pública alguma, o projeto de lei que praticamente desmonta o sistema de licenciamento ambiental no país".

Brasil: Ruralistas fazem nova manobra para aprovar desmonte do licenciamento

movilizacion amazonica 22 septiembre

La principal demanda conjunta de la movilización es una Misión internacional de emergencia de ONU a la Amazonía, cuya urgencia queda de manifiesto en el reciente asesinato de los indígenas amazónicos en Brasil. Puedes sumarte activamente en todos los países amazónicos y del mundo.

22 de septiembre: Movilización Amazónica Internacional

Por COICA
fracking

Las fuentes de agua de comunidades en Puebla donde se desarrollan la minería, los proyectos hidroeléctricos y la extracción de hidrocarburos, a través de la técnica de “fracking”, han sido contaminadas, concluyó un reporte especial realizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

México - La ONU revela que mineras e hidroeléctricas contaminan las fuentes de agua de Puebla

SANTIAGO MALDONADO

Los proyectos hidrocarburíferos, junto con el acaparamiento de tierras, son algunas de las fuentes del agravamiento del conflicto indígena.

Argentina: ¿Del «consenso de los commodities» al «consenso antiindígena»? Viaje al corazón de Vaca Muerta