Extractivismo

- Foto por Elisabeth Bergallo.

La periodista ambiental Laura Rocha entrevistó el 14 de junio pasado a la Dra. en Biología Micaela Camino (integrante del colectivo ´Somos Monte’  y socia particular de Redaf). 

El Gran Chaco Americano y la Amazonía son claves para nuestra supervivencia

Por Redaf
Nuevo Código Penal para la Impunidad Ambiental

El gobierno nacional envió al Congreso un proyecto de ley para un nuevo Código Penal que incluye delitos como “contaminación” y otros “daños al ambiente”, pero está encaminado a garantizar IMPUNIDAD AMBIENTAL. El nuevo Código anulará la Ley de Residuos Peligrosos que incluía el delito de contaminación como un delito de peligro, ahora la figura será de resultado en daño real y grave que debe comprobarse y debe demostrarse que el daño es exclusivamente generado por la contaminación, algo imposible de demostrar en contextos ambientales, de esta manera, la Justicia quedara maniatada frente al extractivismo.

Nuevo Código Penal para la Impunidad Ambiental

Las actividades que fomentan la deforestación en toda la Amazonia

El bosque tropical más grande del planeta. Un bioma del tamaño de la India. Nueve países lo comparten y cerca de 30 millones de personas viven en él, incluyendo 400 tribus étnicas. La Amazonia alberga al menos el 10 por ciento de la biodiversidad conocida, y, sin embargo, son varias las amenazas y presiones que afronta.

Las actividades que fomentan la deforestación en toda la Amazonia

Pablo Catatumbo: “La deforestación del Amazonas, una bomba de tiempo ante un gobierno indolente”

El senador del partido Farc alerta sobre las más de 200.000 hectáreas arrasadas y la ausencia de políticas e investigaciones para dar con los responsables.

Pablo Catatumbo: “La deforestación del Amazonas, una bomba de tiempo ante un gobierno indolente”

Bolsonaro está convirtiendo a Brasil en “el exterminador del futuro”

El actual gobierno brasileño está retirando competencias a los organismos de defensa de la naturaleza mientras apoya la ocupación de tierras en la Amazonia.

Bolsonaro está convirtiendo a Brasil en “el exterminador del futuro”

Conflictos Mineros en América Latina, extracción, saqueo y agresión

La sostenida presión internacional por minerales sigue afectando a América Latina. No sólo a ecosistemas vulnerables y comunidades locales, sino, al mismo tiempo, a estructuras sociales, normati-vas y sistemas de convivencia nacionales.

Conflictos Mineros en América Latina, extracción, saqueo y agresión

Advierten que el extractivismo del litio provocará la disecación del territorio en la puna jujeña

Especialista ambiental advierte que el extractivismo indiscriminado del litio en la puna jujeña provocará un ecocidio en la región e indicó que uno los mayores efectos es la disecación del territorio.

Advierten que el extractivismo del litio provocará la disecación del territorio en la puna jujeña

Câmara aprova mudanças no Código Florestal. Anistia ao desmatamento?

A Câmara dos Deputados aprovou, na tarde desta terça-feira (29), a Medida Provisória 867, que altera vários pontos do Código Florestal. Para entrar em vigor, a medida precisa ser aprovada no Senado até a próxima segunda-feira (3). Até a última atualização desta reportagem, às 17h50, senadores discutiam votar o texto na Casa já nesta terça.

Câmara aprova mudanças no Código Florestal. Anistia ao desmatamento?