Feminismo y luchas de las Mujeres

mujeres rurales1

Debido a la crisis alimentaria, las familias rurales ahora cuentan con menos alimentos producidos localmente y ha aumentado el consumo de productos industrializados, lo que ha traído consigo problemas de salud.

México: Problemática alimentaria desde la voz y el sentir de las mujeres del campo

perla alvarez

Del 16 al 24 de julio, Derio (Bizkaia) se convirtió en sede de la VII Conferencia de La Vía Campesina (LVC) reuniendo a más de 500 campesinos y campesinas venidas de todo el mundo. Nosotras tuvimos ocasión de compartir una entrevista con Perla Álvarez, presidenta de la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI) y defensora de los derechos del movimiento campesino.

“El sector campesino en Paraguay es uno de los más perseguidos y criminalizados porque somos la resistencia para el avance del modelo extractivista”: Perla Álvarez

Mujeres Oaxaca

"Mediante la organización, la unión y el uso de la palabra, buscan recuperar con su colectivo, Mujeres Gubiñas en Defensa de la Vida la paz que recuerdan de su niñez, cuando disfrutaban de ríos limpios, terrenos cultivados de maíz, flores curativas endémicas y animales que sus padres cazaban".

México: Mujeres de Unión Hidalgo, contra eólicas

reforma agraria

"Hoy día sería imposible pensar una nueva propuesta de cambio, de transformación en la agricultura, de desarrollo rural que perfile una reforma agraria integral y popular, hecha con la gente, sin que nosotras estuviéramos. Hoy nadie podría negarnos el derecho a la tierra, nadie podría desconocer que durante los períodos más difíciles las mujeres hemos sostenido las familias campesinas, y muchos hoy día viven de los recursos que nosotras traemos de diferente forma, desde la producción campesina, la transformación y el trabajo fuera del hogar."

"Tenemos punto de partida": Francisca Rodriguez, en ~Chile, a 50 años de la Reforma Agraria~

Via campesina

Pela primeira vez na história da Via Campesina, sujeitos LGBTI* debatem aberta e internacionalmente sobre a diversidade de gênero e orientação sexual.

Via Campesina inicia o debate sobre a diversidade de gênero e orientação sexual

elqui temporeras

Ponemos a disposición la versión digital del libro "Memoria e Identidad de Mujeres Temporeras en el Valle del Elqui" de las autoras Jacylin Bujes Moreno y María Paz Espinosa Peña. La publicación incorpora contexto geográfico e histórico, y testimonios de mujeres campesinas de distintas localidades sobre su experiencia laboral en la agroindustria chilena.

Chile: Memoria e identidad de mujeres temporeras en el Valle del Elqui

Semillas de Berta

Bertha Zúniga Cáceres, hija de la lideresa hondureña asesinada Berta Cáceres, reemplazó a su madre en la coordinación del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras con el mismo coraje con que asumió la denuncia de ese femicidio político y con la misma entereza con que hoy les pone el cuerpo a las amenazas y atentados recientes contra su vida.

Semillas de Berta

maria ense

Les compartimos el audio de la presentación de María Sánchez, habitante de Chapultenango, abogada y defensora del territorio en la zona zoque de Chiapas, invitada en el conversatorio de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra "La lucha del pueblo zoque frente a los proyectos de despojo".

Audio - México: La lucha de las mujeres zoques de Chiapas por la tierra y el territorio