Feminismo y luchas de las Mujeres

Acuerpamiento, justicia y ética/política de los cuidados

Acuerparse ha sido un eje de la política del feminismo comunitario, que implica necesariamente reconocerse como parte de un tejido social que disputa la vida, la propia existencia.

Acuerpamiento, justicia y ética/política de los cuidados

Escuelas feministas: educación popular para la organización

Conoce cómo se desarrolla la Escuela Internacional Feminista Berta Cáceres en los Balcanes, las Américas y la formación de facilitadoras.

Escuelas feministas: educación popular para la organización

Por Capire
Foto: Las Biritecas

Las Biritecas somos un grupo de mujeres jóvenes que a partir de diferentes caminos, sueños y rebeldías nos encontramos para germinar, en conjunto con las comunidades, un proyecto que promueva la dignidad y autonomía colectiva desde un enfoque agroecológico. Estos proyectos se llevan a cabo en las comunidades de Puerto Jiménez, Bahía Drake y Buenos Aires de Pérez Zeledón.

Mujeres promueven escuelitas agroecológicas: un sueño de dignidad colectiva

Foto: AMUCAP

En el Departamento Caaguazú de Paraguay se conformó la Asociación de Mujeres Campesinas y Populares (Amucap) entre 2015 y 2016. Es una organización de mujeres campesinas e indígenas feministas que producen alimentos sanos, en un territorio que se encuentra en disputa frente a la territorialización del capital a partir de la ampliación de la frontera agrícola del agronegocio con un importante acaparamiento de extensas hectáreas destinadas a la producción de monocultivos de soja transgénica.

Mujeres feministas en lucha por la soberanía alimentaria en Caaguazú, Paraguay

Foto: Consuelo Pagaza

"Avelina Ramírez López es trabajadora agrícola y secretaria general del Sindicato de Jornaleros Agrícolas (SINDJA). Cuenta que en los ranchos, jornaleras y jornaleros pueden realizar muchas tareas como plantar, el deshoje, el corte, tender hilo o “trinear”. La mayor parte del tiempo el trabajo lo realizan agachados, no pueden enderezarse unos minutos porque son vigilados por los mayordomos, que le avisan al patrón".

¡Jornaleras!

Foto: COPINH

La Sala Primera del Tribunal de Sentencia de la Ciudad de Tegucigalpa ha emitido la sentencia a David Castillo por su responsabilidad en el asesinato en calidad de coautor de nuestra compañera Berta Cáceres Flores. Esto después de cerca de un año de espera y 4 postergaciones injustificadas.

La sentencia a David Castillo no satisface la exigencia de Justicia del Pueblo Lenca. El Estado de Honduras se mantiene en deuda

Por COPINH
Foto: CLOC

En Brasil, en 2006, durante la reunión mundial del Convenio sobre la Diversidad Biológica, estuvieron a punto de legalizarse las semillas apodadas Terminator, manipuladas genéticamente para que el cultivo nazca, pero no pueda reproducirse. Una tecnología que intentaba terminar para siempre con la libre selección, intercambio y siembra de las semillas más preciadas en ciclos posteriores.

Semillas y árboles

Condenan a empresario a 22 años de cárcel por asesinato de Berta Cáceres

Roberto Cáceres, hermano de la ambientalista hondureña, dijo que seguirán luchando para llevar a juicio a más culpables, quienes son "personas de poder económico y político".

Condenan a empresario a 22 años de cárcel por asesinato de Berta Cáceres

Por DW