Feminismo y luchas de las Mujeres

“Os alimentos são importantes demais para serem deixados nas mãos de milionários”. Entrevista com Vandana Shiva

Resistir ao furacão da globalização parece impossível em um mundo que avança na modificação genética para uso na agricultura, na consolidação de cultivos intensivos e nos alimentos processados, mas Vandana Shiva, a grande ativista da biodiversidade e do ecofeminismo, parece ter conseguido essa façanha. Cheia de energia, dona de um sorriso que não perdeu intensidade e de uma convicção que desafia as mais virulentas críticas, esta mulher nascida na cidade indiana de Dehradun há 69 anos continua com todo vigor sua luta pela diversidade de sementes contra as monoculturas, pelo papel da mulher na economia, pela água, contra as patentes agrícolas e por um conceito que ela defende como bandeira para novos tempos tempestuosos: o sentimento de pertença. “Belonging.” Uma ideia que em seu discurso engloba muito mais do que o fato de fazer parte de um clube, pois inclui algo tão imaterial quanto a comunidade, o coletivo, a autenticidade e a família em sentido amplo. Muito amplo.

“Os alimentos são importantes demais para serem deixados nas mãos de milionários”. Entrevista com Vandana Shiva

Juicio ético y popular a los ecocidas

Se desarrolló en el municipio de Capioví (Misiones) la 4° audiencia del juicio para nombrar a los ecocidas y seguir construyendo esta herramienta política-pedagógica a través de dos ejes: defensa de bienes comunes y denuncias al agronegocio.

Juicio ético y popular a los ecocidas

Foto: Florencia Navarro

Mientras la deforestación avanza sobre Santiago del Estero, Angélica Serrano se convirtió en la cara visible de la lucha del pueblo tonokoté Yaku Muchuna, para conservar sus tierras.

Una mujer tonokoté que lucha contra el desmonte

Mujeres de Vía Campesina Brasil realizan Escuela de Formación

Del 4 al 8 de julio de 2022, se llevó a cabo la 2ª Escuela Nacional de Mujeres de La Vía Campesina Brasil en la ciudad de Salvador – BA. A la capacitación asistieron aproximadamente 60 mujeres de casi 20 estados, de todas las regiones del país, siendo las acompañantes de todas las organizaciones que integran La Vía Campesina Brasil.

Mujeres de Vía Campesina Brasil realizan Escuela de Formación

Chile: una Constitución que protegerá el cielo nocturno y los anhelos de sus pueblos

Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático.

Chile: una Constitución que protegerá el cielo nocturno y los anhelos de sus pueblos

Desmantelar patriarcado (también) construyendo soberanía alimentaria

Hacer realidad la soberanía alimentaria es un paso esencial en el camino para transformar el sistema alimentario roto y las sociedades en crisis. Un paso que no podremos lograr sin la participación activa e igualitaria de las mujeres y su reconocimiento como sujetos políticos.

Desmantelar patriarcado (también) construyendo soberanía alimentaria

Com o lema “Luta e Resistência Camponesa LGBTI em Rondônia”, Seminário tem a participação de 50 sujeitos LGBTI+ da Via Campesina no Brasil. Foto: Mário Manzi

Cerca de 50 pessoas participaram na actividade, que durou até domingo.

No contexto amazônico, Seminário discute desafios da luta LGBTI no campo, nas águas e florestas

La agroforestería indígena muere de sed en medio de un mar de aguacates

Angahuan, un pueblo de 6,000 habitantes en el estado mexicano de Michoacán, cuenta con varias generaciones de mujeres indígenas purépechas que practican la medicina tradicional. Juana y Cuchita forman parte de este grupo de una docena de las llamadas ‘curanderas’, conocidas por su uso de la medicina herbolaria y comúnmente llamadas tsinajperi (“las que hacen crecer la vida”) en lengua purépecha. También son muy solicitadas por sus habilidades en partería y la técnica tradicional de masaje mesoamericano llamada sobada.

La agroforestería indígena muere de sed en medio de un mar de aguacates