Feminismo y luchas de las Mujeres

Fotos: PRENSA UTT

Agronegocio y concentración de la tierra forman parte de un sistema productivo en crisis, incapaz de garantizar el derecho a la alimentación y el cuidado del ambiente. Frente a este modelo, la agroecología se levanta como una alternativa sostenible desde lo económico, lo social y lo ambiental. Una salida que tiene a las mujeres campesinas como protagonistas de la reactivación necesaria.

Mujeres y agroecología: un camino hacia la soberanía alimentaria

- Foto de Agência Brasil.

Los testimonios de las mujeres negras de cuatro países de las Américas señalan los caminos de las luchas feministas y antirracistas en los territorios.

Las mujeres negras de América resisten para vivir, marchan para transformar

Por Capire
Los monocultivos de palma aceitera alteran el equilibrio del ecosistema. – Foto: Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente

En Chiapas, existen más de 60 mil hectáreas de monocultivos de palma aceitera y se espera que sigan incrementando y afectando vidas, tierras y territorios. Chiapas, representa más del 70% de toda la palma sembrada en el territorio nacional.

Mujeres indígenas y campesinas se pronuncian ante la violación de sus derechos por la palma africana

Imagen: Bernardino Avila

En su investigación, la socióloga se propone dejar en claro que la injusticia ambiental no puede entenderse separada de la cuestión social. Pone el foco en la palabra de las comunidades afectadas por el desastre ecológico. 

Gabriela Merlinsky: "somos exportadores de naturaleza"

Productoras afrodescendientes quilombolas de SOF Sempreviva Organización Feminista, Brasil. Imagen: SOF Sempreviva Organización Feminista

Reunidas en el encuentro "Feminismos y agroecología", de la Universidad Nacional de General Sarmiento, las activistas territoriales Sheyla Saori, Astrid Martínez y Virginia Liponezky expusieron las luchas de agricultoras urbanas y rurales contra el proceso dominante y expropiador del capitalismo verde.  

Feminismo y agroecología a contrapelo del agronegocio

Deolinda Carrizo: "el futuro está en la agricultura familiar"

La directora de Género de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, militante del Mocase, promueve políticas públicas para favorecer el arraigo y la producción local.

Deolinda Carrizo: "el futuro está en la agricultura familiar"

Mujeres negras cosechando agroecología y autonomía en el Caribe

En este 25 de julio, escuchamos tres mujeres negras de Conamuca que luchan por soberanía alimentaria, derecho al aborto y antirracismo en República Dominicana.

Mujeres negras cosechando agroecología y autonomía en el Caribe

Por Capire
La ONU y el capitalismo verde atacan la soberanía alimentaria

Conoce las críticas de las mujeres a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios y el avance del poder corporativo sobre la alimentación y la naturaleza.

La ONU y el capitalismo verde atacan la soberanía alimentaria

Por Capire