Feminismo y luchas de las Mujeres

La lucha amplificada

El año pasado, en el 33º Encuentro de Trelew, el grito “somos plurinacionales” fue desde el inicio lo que sería la marca histórica del evento que congregó cerca de 70 mil mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries. Ahora, a días de un nuevo Encuentro en La Plata que promete ser masivo, esa manera de nombrarse, plural y disidente, que abraza a las migrantes, al feminismo negro, al movimiento gordo y al anticolonialismo, debe quedar grabada de cara al futuro. Por qué la lucha colectiva solo es posible con todas y todes adentro.  

La lucha amplificada

¡Se viene el 34! Un Encuentro de históricas y luchadoras sin fronteras

Nos definimos desde lo colectivo. Por eso, ante el 34 Encuentro en La Plata, un panorama político, el recorrido reciente que hicimos como comunicadoras y algunas razones de porqué nos encontramos y porqué, un año más, estaremos ahí, en año electoral y en territorio querandí.

¡Se viene el 34! Un Encuentro de históricas y luchadoras sin fronteras

Mujeres del MST se manifestaron contra el agronegocio

Cientos de mujeres del Movimiento Sin Tierra ocuparon la entrada de la sede de Bayer-Monsanto en el marco del día mundial de lucha en defensa del clima.

Mujeres del MST se manifestaron contra el agronegocio

Por TeleSUR
"Bayer Monsanto é morte": mulheres do MST protestam em frente à sede da empresa em SP

Mais de 200 mulheres sem-terra protestam em frente à sede nacional da empresa Bayer, no bairro do Socorro, zona sul de São Paulo (SP), na manhã desta sexta-feira (20). A ação faz parte da Greve Global pelo Clima, mobilização mundial que pede ações de combate às mudanças climáticas e em defesa do meio ambiente. 

"Bayer Monsanto é morte": mulheres do MST protestam em frente à sede da empresa em SP

Convocatoria al segundo encuentro internacional de Mujeres que Luchan

A las mujeres que luchan en todo el mundo:

Hermana, compañera, mujer que lucha:

Te saludamos como mujeres que somos, como indígenas y como zapatistas.

Convocatoria al segundo encuentro internacional de Mujeres que Luchan

Mujeres defensoras contra el extractivismo

Con la justificación de que “el desarrollo” llegaría a cada región de nuestro país muchos son los megaproyectos que se han construido -o pretenden construirse- por encima de las necesidades de los pueblos y sus habitantes; por ello, hay muchos pobladores que luchan por no quedar bajo el agua de una presa; por no ser fumigados con agroquímicos o por no desplazados por grandes carreteras o vías ferroviarias; todos estos proyectos, a decir de los empresarios, necesitan “el sacrificio” de comunidades enteras.

Mujeres defensoras contra el extractivismo

La vida y el territorio

Fueron las mujeres indígenas que marcharon sobre Brasilia el 19 de agosto las primeras en alertar sobre los incendios en la amazonia y la agresión permanente de los agronegocios sobre sus formas de vida. Los vínculos entre las luchas ambientalistas y antipatriarcales.

La vida y el territorio

- Foto por Tiago Miotto/Cimi

Após cinco dias de debates e manifestações em Brasília, as representantes de mais de 130 povos indígenas que participaram da I Marcha das Mulheres Indígenas divulgam o documento final da mobilização. “Somos totalmente contrárias às narrativas, aos propósitos, e aos atos do atual governo, que vem deixando explícita sua intenção de extermínio dos povos indígenas, visando à invasão e exploração genocida dos nossos territórios pelo capital”, afirmam no documento.

Marcha das Mulheres Indígenas divulga documento final: “lutar pelos nossos territórios é lutar pelo nosso direito à vida”

Por CIMI