Feminismo y luchas de las Mujeres

Voces del II Encuentro Internacional de Mujeres Indígenas

Al norte del departamento del Cauca, territorio de Cxhab Wala Kiwe en Colombia, las integrantes de diversas comunidades nativas se dieron cita para llevar a cabo el II Encuentro Internacional de Mujeres Indígenas.

Voces del II Encuentro Internacional de Mujeres Indígenas

Cuidadoras del fuego. Cuerpo-territorio en resistencia frente al saqueo

"Hablar de cuerpo-territorio nos permite ampliar la noción del despojo al que intenta someternos el extractivismo. Implica reconocer que la violencia desplegada sobre los espacios comunes incluye las violencias a que son sometidos los cuerpos de cada quién y el cuerpo colectivo que los habita".

Cuidadoras del fuego. Cuerpo-territorio en resistencia frente al saqueo

Minería y saqueo: cuerpos arrasados

La realidad que viven los pueblos afectados por los megaproyectos mineros es cruel, sin embargo no desconocida. Los sitios llamados “zonas de sacrificio ambiental”  —término utilizado por primera vez durante la Guerra Fría para referirse a las áreas contaminadas por proyectos mineros— siguen multiplicándose y modernizándose. En Latinoamérica, esos  proyectos son abundantes y no respetan siquiera las reglas mínimas impuestas que prohíben este tipo de  explotación en áreas que deberían ser protegidas.

Minería y saqueo: cuerpos arrasados

La lucha amplificada

El año pasado, en el 33º Encuentro de Trelew, el grito “somos plurinacionales” fue desde el inicio lo que sería la marca histórica del evento que congregó cerca de 70 mil mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries. Ahora, a días de un nuevo Encuentro en La Plata que promete ser masivo, esa manera de nombrarse, plural y disidente, que abraza a las migrantes, al feminismo negro, al movimiento gordo y al anticolonialismo, debe quedar grabada de cara al futuro. Por qué la lucha colectiva solo es posible con todas y todes adentro.  

La lucha amplificada

¡Se viene el 34! Un Encuentro de históricas y luchadoras sin fronteras

Nos definimos desde lo colectivo. Por eso, ante el 34 Encuentro en La Plata, un panorama político, el recorrido reciente que hicimos como comunicadoras y algunas razones de porqué nos encontramos y porqué, un año más, estaremos ahí, en año electoral y en territorio querandí.

¡Se viene el 34! Un Encuentro de históricas y luchadoras sin fronteras

Mujeres del MST se manifestaron contra el agronegocio

Cientos de mujeres del Movimiento Sin Tierra ocuparon la entrada de la sede de Bayer-Monsanto en el marco del día mundial de lucha en defensa del clima.

Mujeres del MST se manifestaron contra el agronegocio

Por TeleSUR
"Bayer Monsanto é morte": mulheres do MST protestam em frente à sede da empresa em SP

Mais de 200 mulheres sem-terra protestam em frente à sede nacional da empresa Bayer, no bairro do Socorro, zona sul de São Paulo (SP), na manhã desta sexta-feira (20). A ação faz parte da Greve Global pelo Clima, mobilização mundial que pede ações de combate às mudanças climáticas e em defesa do meio ambiente. 

"Bayer Monsanto é morte": mulheres do MST protestam em frente à sede da empresa em SP

Convocatoria al segundo encuentro internacional de Mujeres que Luchan

A las mujeres que luchan en todo el mundo:

Hermana, compañera, mujer que lucha:

Te saludamos como mujeres que somos, como indígenas y como zapatistas.

Convocatoria al segundo encuentro internacional de Mujeres que Luchan