Feminismo y luchas de las Mujeres

Wvñoy Xipantv: Kvme Newen kom pu lamgen -  El nuevo regreso del sol

En ANAMURI las mujeres de los pueblos y naciones originarias en Chile saludamos todas las luchas por la vida, por la dignidad de los pueblos y nos solidarizamos con los presos políticos mapuche y sus familias en las comunidades en lucha y resistencia por seguir siendo un pueblo de la tierra y con ella.

Wvñoy Xipantv: Kvme Newen kom pu lamgen - El nuevo regreso del sol

Por ANAMURI
  Aidesep: debemos recuperar el concepto de territorio

"Debemos recuperar el concepto de territorio" fue la conclusión central a la que Aidesep y sus federaciones base de San Martín arribaron frente a las permanentes amenazas que recaen sobre los pueblos indígenas en dicha región.

Aidesep: debemos recuperar el concepto de territorio

Encuentro e Intercambio Campesino e Indígena en Cherán K’eri

"El pasado 28 de febrero de 2019 se llevó a cabo en el municipio autónomo de Cherán K’eri (Cherán grande) el cuarto “Encuentro e Intercambio Campesino e Indígena por el rescate de la agricultura sustentable con perspectiva de género”. Esta iniciativa comenzó y se sigue llevando a cabo con el apoyo del Concejo Mayor de Gobierno Comunal 2015-2018 y 2018-2021, en conexión con el EMAS-Equipo Mujeres en Acción Solidaria".

Encuentro e Intercambio Campesino e Indígena en Cherán K’eri

Las luchas de las mujeres por el feminismo campesino y popular

"Nuestra apuesta feminista campesina y popular tiene una clara identidad de clase; emerge de nuestras raíces históricas y culturales, de nuestra identidad de mujeres del campo ligada profundamente a la tierra; de ahí hemos hecho el caminar trayendo al presente las luchas y a las luchadoras que nos han precedido, la elaboración teórica de las pensadoras socialistas de ayer y su acervo emancipador, antesala del feminismo histórico, de los procesos acumulados en las innumerables luchas feministas en la región y en el mundo". 

Las luchas de las mujeres por el feminismo campesino y popular

Las deudas pendientes de la causa Berta Cáceres

A 39 meses del asesinato de la lideresa social y feminista, aún no hay sentencia escrita y los autores intelectuales caminan impunes.

Las deudas pendientes de la causa Berta Cáceres

- Foto por Andrew Esiebo.

Soberanía alimentaria, agroecología y feminismo son grandes palabras que asociamos a luchas y proyectos políticos complejos y en construcción, que podemos sentir cerca o lejos de nuestras vidas cotidianas. Se trata de propuestas políticas múltiples y diversas, según quién, dónde y cómo las defina. 

Agroecología feminista para la soberanía alimentaria: ¿de qué estamos hablando?

Silvia Federici: “El movimiento feminista puede ser una fuerza hegemónica porque pone el foco en la reproducción de la vida”

Nació en Italia en medio de la ocupación nazi-fascista, pero vive en los Estados Unidos desde 1967. Es una de las feministas más leídas en todo el mundo y sus charlas públicas reúnen a miles de mujeres de los más diversos territorios, tradiciones y edades. Su libro Calibán y la bruja, traducido a numerosas lenguas, es venerado entre las jóvenes de la nueva marea verde en la región. 

Silvia Federici: “El movimiento feminista puede ser una fuerza hegemónica porque pone el foco en la reproducción de la vida”

Yayo Herrero:  “Corremos el riesgo de una suerte de ecofascismo”

"Conversamos con ella en Madrid sobre cómo buscar salidas a través de iniciativas locales y del feminismo como movimiento capaz de trazar las transversalidades entre las diferentes luchas emancipatorias, en un momento de acuciante crisis no solo socioeconómica y ambiental, sino civilizatoria".

Yayo Herrero: “Corremos el riesgo de una suerte de ecofascismo”