Feminismo y luchas de las Mujeres

paraguay

Intervención de nuestra compañera Ceferina Guerrero, una de las fundadoras históricas de Conamuri, oriunda de Repatriación (Caaguazú), en el panel: “Nuestras semillas nos hacen libres”, que se realizó en el marco de la feria “Heñói Jey Paraguay”, 3 y 4 de agosto de 2018, en Asunción.

Paraguay: Ceferina Guerrero, guardiana de las semillas nativas y criollas

reportIntro

El impacto de las industrias extractivas es agresivo a nivel económico, social, ambiental y cultural en las zonas de influencia directa e indirecta donde se desarrollan estas actividades. Los conflictos han dejado muertes, heridos, criminalización de la protesta, hostigamiento, violencia física y sexual hacia las mujeres.

Perú: El impacto de las industrias extractivas en las mujeres

juicio-justicia-patriarcal-5-PH-Camila-Parodi

Concluyó el primer ciclo del Juicio a la Justicia Patriarcal del Tribunal Ético Popular Feminista con la realización de la primer sentencia que pone en evidencia la violencia y complicidad del Poder Judicial al legitimar violencias y crímenes que responden a la lógica machista, racista y clasista.

Hacia una justicia feminista, originaria, popular, comunitaria

RITA

Un intercambio con la antropóloga feminista a partir de la lectura de “La guerra contra las mujeres”. En esta segunda parte, la autora desarrolla los conceptos de segundo Estado como lugar de violencias paraestatales, el cuerpo como territorio y las mujeres como sujetas de arraigo.

La violencia contra las mujeres es sobre las mujeres contra la vida. Diálogo con Rita Segato

Chile

Las invitamos a participar de la Asamblea Nacional de Mujeres de Pueblos Naciones Originarias el 11 y el 12 de agosto en el Liceo Agrícola El Llolly, Paillaco, Decima región.

Chile: “Desde nuestras raíces ancestrales luchamos por la liberación de nuestra madre tierra”

Por ANAMURI
A mulher campesina e a luta por trabalho e dignidade na agricultura

As mulheres exercem papel fundamental na soberania alimentar, porém sofrem com as desigualdades de gênero. Nos últimos anos ocorreu um crescimento significativo no protagonismo das mulheres no campo, principalmente, na produção de alimentos.

A mulher campesina e a luta por trabalho e dignidade na agricultura

juana raymundo

"Las mujeres indígenas en América Latina han jugado un papel muy importante en la lucha contra la privatización y mercantilización de sus recursos naturales, reivindicando cosmovisiones de respeto a la Madre Tierra que confrontan la visión individualista y utilitarista de la economía neoliberal. Sus cuerpos están siendo utilizados como mensajes en una pedagogía del terror que se propone desmovilizar a sus pueblos. Paradójicamente esta estrategia para sembrar el miedo ha tenido como respuesta una mayor organización de las mujeres por la vida."

Juana Raymundo: mujeres indígenas, violencias y resistencias

crisis climatica

"A base da justiça climática é que devemos lidar com as crises interligadas de uma só vez, porque se tentarmos enfrentar somente a crise climática, apenas exacerbaremos as outras crises. A base da justiça climática é que, ao lidar com a crise climática, devemos também aliviar as outras crises. As mudanças climáticas são um sintoma mas também uma causa da disfunção do sistema."

Por uma transição ecofeminista justa

Por JA!