Feminismo y luchas de las Mujeres

De lo local a lo global: mujeres de La Vía Campesina fortalecen el tejido por la Soberanía Alimentaria y la justicia ecosocial

En el pueblo de Larrabetzu, Euskal Herria, el pasado 19 de junio, una delegación internacional de mujeres campesinas se juntó con diversos movimientos sociales – entre pensionistas, juventudes, feministas, mujeres migradas trabajadoras de hogar y cuidados, y el campesinado local – de la zona para hablar de las apuestas que tiene cada colectivo para enfrentar las urgencias económicas, políticas y sociales que experimentan como parte de la sociedad vasca. El diálogo fue facilitado por mujeres campesinas del sindicato EHNE Bizkaia.

De lo local a lo global: mujeres de La Vía Campesina fortalecen el tejido por la Soberanía Alimentaria y la justicia ecosocial

Red de Mujeres Originarias acusa “mar de contradicciones” de Chile en Conferencia Mundial de Océanos

En la UNOC3 (Niza, 2025), Chile promovió su liderazgo en conservación oceánica, pero integrantes de la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, denunciaron la contradicción: mientras el país busca proteger el 50% de su mar, ataca la Ley 20.249 (ECMPO), que garantiza derechos costeros a pueblos indígenas. Criticaron el extractivismo y exigieron inclusión en políticas oceánicas, destacando su modelo de gobernanza ancestral.

Red de Mujeres Originarias acusa “mar de contradicciones” de Chile en Conferencia Mundial de Océanos

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Las  mujeres indígenas tienen mucho que decir, sobre todo en cuestión de efectos del cambio climático, los derechos humanos y la justicia social. Es la reflexión lanzada en alto en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) donde se acaba de publicar el nuevo informe global “Beijing +30: Mujeres Indígenas en Acción”. Un trabajo donde se recogen las consecuencias y el impacto positivo que traen consigo estas mujeres para todo lo relativo a la regeneración ambiental, la justicia económica y la sanación colectiva.

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Momentos de los actos conmemorativos del Día del Campesinado. Foto Defensoría del Pueblo

Se evidencian avances marcados por el impulso de la reforma agraria y la protección de sus territorialidades.

La reivindicación de la lucha de las mujeres rurales

Economía feminista y justicia ambiental: reflexiones de mujeres en movimiento

El texto resume ideas principales de la primera parte del ciclo de formación de Amigos de la Tierra Internacional en alianza con la Marcha Mundial de las Mujeres.

Economía feminista y justicia ambiental: reflexiones de mujeres en movimiento

Mais de 200 pessoas já foram capacitadas pelo projeto, tanto em Santiago do Iguape como em comunidades vizinhas - Zaire Ominira/Rede Elas Negras Conexões

Iniciativa visa fortalecer a inclusão socioprodutiva de mulheres negras e pessoas LGBTQIA+ no recôncavo.

Conheça o Sururuelas, projeto de comunidade quilombola na Bahia que transforma casca de mariscos em biojoias

No dia do Meio Ambiente, mulheres do MAB protestam contra PL da Devastação em Brasília (DF). Foto: Joyce Silva / MAB

No Dia do Meio Ambiente, cerca de mil mulheres marcharam na Esplanada do Distrito Federal, para denunciar os efeitos devastadores de grandes empreendimentos na vida de comunidades tradicionais e periferias do país e lutar contra o PL que flexibiliza o licenciamento ambiental.

Mulheres do MAB encerram Jornada de Lutas em Brasília (DF) com ato contra o PL da Devastação e Grito por Gaza

Mulheres camponesas do MPA seguem semeando alimentos e esperança pelos estados do Brasil

Maio foi um mês de muitas movimentações junto ao projeto “Mulheres Camponesas: Abastecendo de Alimentos e Esperança o Povo Brasileiro”, realizado pelo Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) em parceria com a Fundação Banco do Brasil. As ações de implementação dos quintais produtivos seguem enraizando-se nos territórios, fortalecendo a agroecologia, a autonomia e os saberes das mulheres do campo.

Mulheres camponesas do MPA seguem semeando alimentos e esperança pelos estados do Brasil