Feminismo y luchas de las Mujeres

Mujeres y agroecología

Mujeres del MST de Brasil y la UST de Mendoza, Argentina, participaron de jornada en Montevideo. Invitadas por el gobierno del departamento de Montevideo, capital de Uruguay, en el contexto del “mes de las mujeres”, integrantes de diversas organizaciones rurales y campesinas del Cono Sur expusieron sobre la impronta de género en la agrocología, entendida esta como concepción integral de producción de alimentos en términos soberanos y de justicia ambiental.

Audio - Mujeres y agroecología

conversatorio feminismo

El pasado 12 de marzo en el Centro Cultural-Café TierrAdentro en San Cristóbal de Las Casas se llevó adelante el conversatorio “Feminismo campesino, indígena y popular; agroecología y juventud campesina”, organizado por el Grupo de Investigaciones sobre la Masificación de la Agroecología del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

Conversatorio “Feminismo campesino, indígena y popular; agroecología y juventud campesina”

Por ECOSUR
fian

El marco jurídico internacional ofrece una protección considerable a la igualdad de derechos del hombre y la mujer respecto del disfrute de todos los derechos humanos, incluidos los relativos a la tierra, sin embargo esto no siempre sucede.

Mujeres rurales y tierra en el Ecuador

AGUA y mujeres

Las denuncias contra la entrega del agua a las corporaciones internacionales ocurren mientras se desarrolla el Foro Internacional de las Aguas, en Brasilia.

Mujeres protestan en Brasil contra privatización del agua

Por TeleSUR
bertha

"Bertha era mi hermana, mi compañera querida, mi amiga del corazón. Bertha tenía “tantas hermanas, que no las podía contar / en el valle, la montaña, en la pampa y en el mar”. Ella encontraba maneras de querernos, entre sus tantas revoluciones. Porque Bertha supo ser hermana, y cultivar la amistad, entre las muchas mujeres que en el mundo, se alzan contra el racismo, el machismo, la homofobia, la lesbofobia, la transfobia, el colonialismo y los crímenes del capitalismo."

Yo tuve una hermana

Feminismo y luchas de las Mujeres

“No es trabajo de los hombres ni del sistema darnos nuestra libertad, al contrario, el trabajo del sistema capitalista patriarcal es mantenernos sometidas”, pronunció la Insurgenta Erika durante la inauguración del Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, que inició este 8 de marzo en el Caracol Morelia, Chiapas.

Vamos contra el sistema capitalista que les hace creer a los hombres que las mujeres somos menos: Primer Encuentro de Mujeres que Luchan

Nestlé

A sede da Nestlé em São Lourenço, Sul de Minas Gerais, foi ocupada por 600 mulheres sem terra às 6 horas da manhã desta terça-feira (20). As mulheres, que seguem na Jornada Nacional de Lutas, denunciam a entrega das águas às corporações internacionais, conduzida a passos largos pelo governo golpista de Michel Temer.

Brasil: Mulheres ocupam Nestlé contra a privatização das águas

encuentro_mujeres_que_luchan_57493855

Del 8 al 10 de marzo de 2018 se realizó el primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan en el caracol zapatista de la zona Tzotz Choj en Chiapas, México. A la convocatoria acudieron más de 5 mil mujeres de 38 países del mundo, que fueron recibidas por otras 2 mil provenientes de los cinco caracoles de todas las zonas zapatistas de Chiapas.

Las mujeres y el bosque