Feminismo y luchas de las Mujeres

Marielle

El Foro Social Mundial se movilizó para exigir justicia por el crimen de la militante feminista y de derechos humanos. La responsabilidad del Gobierno, la violencia contra las mujeres, racismo y el genocidio negro.

Marielle Franco: Lucha, asesinato y racismo estructural

Todos los mundos

El primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan, organizado por las mujeres de las comunidades zapatistas en Chiapas, reunió entre el 8 y el 11 de marzo a más de diez mil personas, en una convocatoria que profundiza la construcción política y social de una autonomía que las enorgullece. En debates y rondas liberadoras, las mujeres volvieron a poner en el centro los dolores de la violencia femicida, las desaparecidas, las presas políticas, las sobrevivientes de violencia sexual, las que todavía no pueden gritar, las que se levantan y vuelven a sembrar poder. Para aprender a mirarse y reconocerse entre todas, porque sólo las mujeres son capaces de sanar las heridas.

8M: Todos los mundos

mujeres amazónicas

Un grupo de mujeres oriundas de la Amazonía ecuatoriana permanece concentrada en Quito para exigir al Gobierno nacional que ponga freno a la expansión petrolera y minera en la selva.

Las mujeres amazónicas de Ecuador, la línea de defensa contra las petroleras en la selva

Safa-e1520962173169-765x265

Safa Helida es portavoz de la organización Un Million de Femmes Rurales de Túnez (Un Millón de Mujeres Rurales). Se trata de una iniciativa que se encarga de organizar a las mujeres del medio rural, ocupar tierras en desuso y defender la agricultura campesina frente a la agroindustria.

“Las mujeres campesinas hemos sido las olvidadas de la revolución en Túnez”: Entrevista a Safa Helida, portavoz de la organización de mujeres campesinas tunecinas Un Million de Femmes Rurales.

Asamblea-Mujeres-1-600x265

El feminismo campesino y popular ha sido desarrollado en la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, el referente en América de LVC (La Vía Campesina), y la idea es incorporarlo progresivamente en el discurso de La Vía Campesina a nivel mundial. Puesto que es un feminismo que viene del campo, es campesino. Y es popular porque es de clase, viene de la clase trabajadora. Lo explico y contextualizo en este texto.

Feminismo campesino y popular - Una propuesta de las campesinas para el mundo

Mujeres

"Nos fuimos autoconvocando por la mañana del viernes, movidas por la necesidad de repensar estrategias y cuidados colectivos frente al actual modelo de acumulación patriarcal y capitalista".

#8M: Mujeres de Abya Yala en resistencia

1-Gabriela-Seri

"Además del acecho de la delincuencia, los comca’ac, como el resto de los pueblos, naciones y tribus indígenas de México, enfrentan las amenazas de empresas mineras que se imponen en el territorio".

México: No fui arrullada con canciones de cuna, sino con cantos guerreros