Minería

VanessaSchaeffer

En un hecho que pasó desapercibido, la empresa minera Afrodita logró apoderarse, bajo la modalidad de “servidumbre”, de más de 57 hectáreas ubicadas sobre territorio ancestral awajún en el distrito de El Cenepa, fronterizo con Ecuador.

Perú: Entregan territorio ancestral awajún a empresa minera Afrodita

000754474-1-img5734jpg

7 a 0: La Corte, en un voto unánime, avaló la vigencia de la norma que prohíbe el uso de sustancias contaminantes.

Argentina - Mendoza: La ley antiminera es constitucional

Minería

O rompimento da barragem de rejeitos da Samarco, da Vale e da BHP, é o maior desastre do gênero da história mundial. Considerando o volume de lama vazado (50 a 60 milhões de metros cúbicos), o percurso atingido (600 km) e o prejuízo estimado (US$ 5,2 bilhões), não há evento de maior gravidade registrado em 100 anos de mineração no planeta.

Brasil: Tragédia da Samarco teve triplo recorde mundial, diz consultoria

Minería

Imagínese usted un vistazo de nuestro continente desde el espacio en el que pudiese observar nuestra cordillera perforada por miles de agujeros que la van pulverizando para extraer sus riquezas. Imagínese usted acercándose con un zoom y viendo los territorios donde se está destruyendo la biodiversidad, los paisajes y donde se están vertiendo miles de litros de residuos tóxicos. Imagínese que nos acercamos aún más y vemos a los vecinos de cada comunidad juntándose en la plaza, el club, la parroquia o el local comunal para organizarse y enfrentar esa destrucción.

De un vistazo y muchas aristas - Minería contaminante y resistencias en los territorios

Minería

"Miradas en el territorio. Cómo hombres y mujeres enfrentan la minería" es un estudio realizado por Mujer y Medio Ambiente en colaboración con la Fundación Heinrich Böll México. El documento contribuye al análisis de los impactos de la actividad minera a través del estudio de tres casos en los estados de Guerrero, Hidalgo y Oaxaca.

Video - Miradas en el territorio. Cómo hombres y mujeres enfrentan la minería

Desde Canadá hasta Argentina, un año de grandes desastres mineros en toda América

Entre agosto de 2014 y noviembre de 2015, a lo largo de América han ocurrido cuatro desastres mineros que han causado desplazamientos forzosos de población, degradación ambiental, afectaciones graves a la salud e incluso la muerte de personas. En todos los casos se repite el mismo patrón: leyes laxas, escasas inspecciones, altas ganancias de las empresas, donaciones a gobiernos, incremento de la producción y multas pequeñas por incumplir las normativas.

Desde Canadá hasta Argentina, un año de grandes desastres mineros en toda América

carta1

"Continuaremos desarrollando acciones de protesta contra la imposición del megaproyecto minero Río Blanco en nuestros páramos y no descansaremos hasta que se respeten nuestros derechos."

Ecuador: Carta abierta en rechazo al megaproyecto minero Río Blanco

rio-doce_ibama

"Reivindicamos no sólo el trabajo, lo socioeconómico, estamos preocupados también por el medio ambiente, y solidarios con las víctimas perdidas en la tragedia. No podemos callarnos, necesitamos mostrar lo que ocurrió, afirma Manoel Bueno”.

Brasil: Tragedia de Mariana, pescadores sufren los impactos del lodo de empresa minera