Minería

30-600x400

Primero fue Barrick Gold. Y ahora es Osisko Mining la minera que se va del Famatina. El gobierno riojano anunció la rescisión del contrato con la multinacional, como consecuencia del rechazo social que genera la actividad, sumado a que se vienen las elecciones.

Famatina y un nuevo triunfo de la movilización social: rescindieron el contrato con otra multinacional minera

Minería

"El Programa de Democracia y Transformación Global está realizando una Investigación Acción Participativa sobre Género, Poder y Minería en Cajamarca, Junín y Apurímac. Dentro de ésta se enmarca el proceso de Video Participativo que ha generado estos cortometrajes dirigidos y protagonizados por mujeres organizadas en pie de lucha."

Video: Memorias de Fuego - Tejiendo Resistencias

Minería

En los últimos tiempos desde el gobierno provincial han pretendido desarmar el reclamo de Bariloche y de toda la Provincia con el mendaz argumento de que “las mineras se están retirando”.

Argentina: asamblea de Bariloche contra la megaminería

nominera1

"Nos declaramos en permanente vigilancia y seguiremos organizados en todas nuestras comunidades para no permitir el ingreso de la ENHAMI y de ninguna empresa que pretenda realizar actividades extractivas que ponga en riesgo las formas de vida y de producción campesinas."

Ecuador: comunicado frente al Proyecto Distrito Minero Pacto-Junín

Minería

"La reciente rescisión del contrato de exploración del Famatina firmado en 2011 a espaldas del pueblo entre el gobernador Beder Herrera, la minera estatal EMSE y la firma subsidiaria Minera El Portal, controlada por la canadiense Osisko Mining, sucede a dos meses de las elecciones primarias y es una estrategia más de las que siempre se valió este gobierno para lograr consenso social.

Argentina: Comunicado Asambleas Ciudadanas Riojanas sobre la rescisión del contrato de exploración del Famatina

seminario extractivismo

Se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el día 29 de agosto de 2013. Con la participación de activistas, investigadores, movimientos sociales y organizaciones, tendrá como objetivo debatir las alternativas al actual modelo de despojo impuesto a nuestros pueblos.

1° Seminario Internacional "Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas": Megaminería y Derechos de los Pueblos

Minería

Este domingo, al concluir los tres días de la preaudiencia que el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) realizó en San Isidro, municipio de San Gabriel –en el sur de Jalisco–, comunidades de diversos estados del país denunciaron daños irreversibles causados por empresas mineras en tierras y cuencas hídricas, con la permisividad del Estado mexicano. Además, se demandó detener el cultivo de maíz transgénico, al que calificaron de acto ecocida que atenta contra la diversidad natural.

México: Denuncian ante el TPP daños irreversibles de mineras

Minería

Se crea en Brasil Comité en Defensa de los Territorios frente a la Minería, integrado por decenas de organizaciones y movimientos. Entrevista con el investigador y militante brasileño Carlos Bittencourt.

Audio - Brasil: resistencia a la minería avanza