Minería

Pueblos indígenas

"Defendiendo las tierras que nos han heredado nuestros abuelos, alzamos hoy nuestras voces en defensa de nuestro territorio y nuestras vidas en contra de quienes nos despojan y ocupan nuestros pueblos, explotan nuestras riquezas naturales y contaminan el medio ambiente."

México: Pronunciamiento de los pueblos y organizaciones afectados por minería y basura

IMG_1117

Realizado na última sexta-feira, 21 de junho, em São Paulo, o evento “Os rumos da América Latina: Desenvolvimentismoou ‘Buen Vivir’?” constituía a parte pública do seminário internacional "Megamineração: resistências e alternativas na América do Sul", organizado pela Fundação Rosa Luxemburgo.

Ativistas contra a megamineração apresentam casos de resistência no continente

Minería

La empresa minera Entre Mares, subsidiaria de la canadiense GoldCorp INC., profundiza la conflictividad social en comunidades de Sipacapa en el departamento de San Marcos, Guatemala.

Guatemala: entre Mares S.A. y la licencia "Los Chocoyos", continuidad del modelo de saqueo y despojo

Moratoria Minera

¡Apoyo la petición del gobierno nacional de no expedir títulos mineros ni licencias ambientales para exploración o explotación minera!

Colombia: ¡Que no falte tu firma: paremos la locomotora minero-energética!

celendín_jorge-chavez_conga

Miles de campesinos en el norte de Perú que se oponen a un proyecto de oro de la estadounidense Newmont cercaron una laguna dentro del emprendimiento y prometieron detener un eventual transvase de sus aguas que planea realizar la minera, para avanzar con su plan de 5.000 millones de dólares.

Miles de pobladores protestan en Perú contra megaproyecto de oro de estadounidense Newmont

Minería

Asistentes a la preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), sección México, condenaron a las empresas nacionales y extranjeras, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno por permitir proyectos mineros de la muerte en el país.

Minería en México, industria de la muerte: TPP

7f5c2cc4-30d1-4273-8ac6-e11cb82ee6f8

Alrededor de cuatro mil comuneros y ronderos de las provincias de Celendín, Cajamarca y del distrito de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, llegaron hasta las cercanías de la laguna El Perol a fin de protegerla de la empresa minera Yanacocha que planea trasvasar sus aguas como parte de los trabajos del proyecto minero Conga.

Perú: defensores de las lagunas pernoctarán en las alturas para resguardar El Perol

Minería

"El 24 de mayo, la SEM de la provincia de Catamarca anuncia que entre el 27 y el 28 Minera Alumbrera Ltd. realizará tareas de mantenimiento en su mineraloducto. Antes del alba del 28, el M-15F comunica que retoma la lucha: a las 09.00, miembros del grupo comienzan el bloqueo de una pista que discurre junto al mineraloducto para impedir la circulación de los camiones que deben trasladar el concentrado hacia Bajo de la Alumbrera."

Argentina: el M-15F reemprende la lucha

Por OCRN