Minería

Etnias de Amazonas denuncian que militares protegen a grupos armados

Comunidades indígenas de Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, denunciaron la presencia en esta región de grupos armados irregulares procedentes desde Colombia y que se encuentran realizando minería de forma ilegal.

Etnias de Amazonas denuncian que militares protegen a grupos armados

- Mesmo um dos imóveis mais altos de Bento Rodrigues não resistiu à força do "mar de lama" — Foto: Lucas Franco/TV Globo

Esperança, preparação para o inesperado, injustiça, tristeza e revolta. Nesta quinta-feira (5), o rompimento da barragem de Fundão, em Mariana (MG), completa cinco anos e, com essas palavras e expressões, cinco pessoas que tiveram as vidas impactadas pelo maior desastre ambiental do país resumem estes 60 meses. A barragem da Samarco, cujas donas são a Vale e BHP Billiton, rompeu-se na tarde do dia 5 de novembro de 2015, provocando 19 mortes. Além de destruir casas, o mar de lama devastou o Rio Doce e atingiu o oceano no Espírito Santo.

Tragédia de Mariana, 5 anos: sem julgamento ou recuperação ambiental, 5 vidas contam os impactos no período

Foto de OCMAL

Está en marcha el plan de rehabilitación del proyecto de exploración minera Río Blanco, de capital chino y ubicado en comunidades campesinas de Piura. Este pretende ser impuesto por el Gobierno, a pesar de que no cuenta con licencia social y es rechazado por la población. A raíz de esto, se advierte un inminente conflicto social.

Alertan inminente conflicto social por proyecto minero chino

Foto del sitio: Insurgencia
Comunicado de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería

La Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) felicita con enorme alegría a la Comunidad Indígena de Canoas en la municipalidad de Manzanillo, Colima por su fortaleza y firme decisión para rechazar de forma rotunda la consulta que pretende legitimar el despojo que ocasionaría el proyecto minero Rufus 5 de la empresa minera canadiense Hematite S.A de C.V, la cual se está fraguando desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Procuraduría Agraria (PA).

Comunidad Indígena de Canoas rechaza consulta de SEMARNAT, SEGOB, INPI y PA para proyecto minero

Por REMA
Conflictos mineros en América Latina, extracción, saqueo y agresión: la minería avanza junto al virus

"La irrupción de la emergencia sanitaria suma un elemento más a la incertidumbre del negocio minero. La amenaza de paralización general de la minería solicitada por comunidades y sindicatos, fue enfrentada con presiones que lograron declarar en muchos países la minería como actividad esencial. Este estatus permitió el desplazamiento masivo de trabajadores mineros aumentando de paso los contagios en el sector y la expansión del virus a comunidades aledañas a proyectos mineros".

Conflictos mineros en América Latina, extracción, saqueo y agresión: la minería avanza junto al virus

Por OCMAL
- Cerro de Pasco - Foto Alessandro Cinque

El oro del Perú. Eldorado. El Potosí de plata. 528 años...Hoy el corredor minero de los Andes peruanos tiene más de 1000 kilómetros. El modelo actualizado de la Conquista.

Otro año más de Conquista de América

Fotografía de: Nicolás Palacios

Esquel hasta Puerto Madryn, desde Gan Gan a Rawson, de los pueblos de la Comarca Andina a Trelew, el 4 y el 5 de este mes se movilizaron en toda Chubut nuevamente, en contra de una nueva arremetida megaminera, miles de pobladores para proteger el agua, la tierra, las montañas. Compartimos aquí lo sucedido en algunas de esas localidades.

Miles de voces se alzaron contra la megaminería y en defensa del agua

Por ANRed
La viuda de Tompkins entregaría 5 mil hectáreas a una minera; pone en riesgo la cuenca de dos lagos

Cuando me preguntan por qué Fundación Tompkins -con un perfil tan ecologista y de prestigio mundial donde Kristine Tompkins es líder a nivel planetario- cometería la aberración de aceptar la desafección de 5 mil hectáreas del Parque Nacional Patagonia y permitir que allí se establezca la minera australiana Equus, la respuesta es que está con problemas económicos serios y para resolverlos está dispuesta a resquebrajar la olla del gran lago Carrera (del lado de Chile) y Buenos Aires (en Argentina).

La viuda de Tompkins entregaría 5 mil hectáreas a una minera; pone en riesgo la cuenca de dos lagos