Minería

Perú: Denuncian aumento de contaminación y amenazas en comunidad 'Tres Islas'

"La delegación comprobó el aumento de campamentos mineros y diez motores con sus respectivas tuberías y alfombras instaladas en medio de los aguajales. Estas instalaciones, según los dirigentes comunales, destruyen los aguajales y los suris, animales que se encuentran en estos árboles".

Perú: Denuncian aumento de contaminación y amenazas en comunidad 'Tres Islas'

México: Amparan a comunidades del Pueblo Maseual de la Sierra Nororiental de Puebla en contra de concesiones mineras

La sentencia sienta un precedente importante respecto de la minería en territorios indígenas. El marco jurídico de la minería en México debe ser revisado para garantizar la autonomía de los pueblos indígenas y comunidades equiparables y para no interferir con el control cultural de los recursos naturales tradicionalmente manejados.

México: Amparan a comunidades del Pueblo Maseual de la Sierra Nororiental de Puebla en contra de concesiones mineras

14729314_1849683528651282_3885315709765323819_n

Un nuevo Informe Especial destaca la importancia de la Cordillera del Ybytyruzú como espacio de conservación de cientos de especies de animales y plantas, además de la enorme riqueza en biodiversidad del lugar; todo esto se ve amenazado por la intención de instalar la explotación minera en la zona

Minas en el Ybytyruzú, los altos costos ecológicos de un Paraguay minero

Honduras: Carta pública de la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán, COPA

El Parque Nacional Montaña Carlos Escaleras Mejía fue manipulado utilizando argumentos de intereses de la Empresa Minera Inversiones los Pinares al modificar la zona núcleo del parque Nacional para permitir la concesión mediante un decreto en el Congreso Nacional ya que en la zona núcleo del parque Nacional no se permite ningún tipo de actividad económica

Honduras: Carta pública de la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán, COPA

Por COPA
Tierra, territorio y bienes comunes

"Luego de 20 años la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá (CSJ), en fallo del 21 de diciembre de 2017, declara inconstitucional la Ley 9 del 25 de febrero de 1997, que aprobaba un contrato entre el Estado Panameño y la Sociedad Minera Petaquilla, S.A., otorgándole a esta última la concesión de los yacimientos de oro y cobre y otros minerales".

Audio - Corte Suprema de Justicia de Panamá declara inconstitucional contrato con minera Petaquilla

México: Los megaproyectos violan derechos humanos y generan muerte, señala Red de Afectados

Los megaproyectos violan gravemente los derechos humanos y generan muerte, sostuvo la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), que lamentó, en un boletín, la declaración del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien dijo la semana pasada que no ve violación a los derechos de los pueblos indígenas en la presa La Parota y las concesiones mineras.

México: Los megaproyectos violan derechos humanos y generan muerte, señala Red de Afectados

mineria cielo abierto

"América Latina sería un buen ejemplo para describir los efectos que este tipo de minería conlleva, y que podrían llegar a nuestro país. No en vano, tal y como explica la antropóloga, 'es una de las regiones en la que en los últimos 20 años se ha producido una mayor explotación de minerales por parte de las multinacionales, a una gran escala, en países como México, Perú, Brasil o Colombia', provocando conflictos que aquí, todavía, no podemos llegar a prever."

España y Colombia - Minería a cielo abierto: lo que la ambición esconde

peru

Más de un centenar de organizaciones le piden a la Corte Suprema de Justicia anular sentencia contra portavoz Aymara y rechazan pago millonario a la minera canadiense Bear Creek.

Perú: Piden anular sentencia contra Aduviri y rechazan pago millonario a minera