Minería

Minería

Las licencias El Escobal, aprobada en 2013, y Juan Bosco, en 2012, quedan suspendidas y como consecuencia la minera San Rafael debe detener sus operaciones. Las plantas extractoras cuyas licencias quedan sin efecto están ubicadas en Mataquescuintla, Jalapa, y Nueva Santa Rosa, Casillas, y San Rafael Las Flores, Santa Rosa.

Guatemala: CSJ suspende licencias de operación de minera San Rafael

VERACRUZ

“El hecho de que esté a escasos kilómetros de Laguna Verde representa un riesgo latente debido a los procesos para extraer los minerales. No sólo estamos frente a un elemento de riesgo para el medio ambiente y para la vida cotidiana de los que allí habitan, sino de seguridad de toda una región”, sostiene Rodríguez Almazán.

México: Mineras ponen en riesgo el medio ambiente y la vida en Veracruz

jueza falla en contra de comunidad mapuche y en favor de la minería

La jueza María Eugenia Grimau rechazó la demanda iniciada por la comunidad mapuche contra la empresa Corporación Minera del Neuquén SEP (Comine), por el contrato firmado en 2007 con la empresa Emprendimientos Mineros S.A. que otorga derechos de propiedad sobre el yacimiento de cobre Campana Mahuida, en Loncopué.

Argentina: jueza falla en contra de comunidad mapuche y en favor de la minería

Minería

"Quando o capital está em crise ele precisa imediatamente, como uma das saídas, se apropriar dos bens da natureza, e a mineração é uma das formas mais estratégicas", opinou José Beniezio Eduardo de Carvalho da Silva.

Brasil: Novas medidas para ofertas de área de mineração intensificarão violência, afirma MAM

Pueblos indígenas

A uma distância de 13 quilômetros da Usina de Belo Monte, no Pará, um projeto ainda maior e mais polêmico começa a chamar a atenção. A empresa canadense Belo Sun pretende instalar, na região, a maior mineradora de ouro do país. Mas o local é cercado pelo Rio Xingu, por três comunidades indígenas, além de 300 famílias que vivem do cultivo e da pesca.

Brasil: Mineradora de ouro a 13 km de Belo Monte ameaça comunidades indígenas

99550a98eeade50e34d2716a586c8c

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el 29 de marzo la Ley de Prohibición de Minería Metalífera, que acaba de entrar en vigencia. Ahora debe reglamentarse e implementar alternativas para unos 1.000 trabajadores artesanales. Los movimientos sociales en El Salvador enfrentan nuevos desafíos; sobre eso dialogamos con José Santos Guevara, coordinador del Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC).

Audio - Entró en vigencia la ley que prohíbe la minería metalífera en El Salvador

Minería

"En América Latina existen muchos conflictos por la resistencia de las comunidades a modelos de minería que afectan el medio ambiente y vulneran los derechos humanos. La base de datos de OCMAL registra actualmente 219 conflictos activos debido a la minería, en 20 países de la región".

El rastro de sangre de las mineras canadienses en América Latina

Minería

A finales de marzo, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en legislar una prohibición a la minería metálica en todas sus formas. Así, este pequeño país centroamericano declara, frente al mundo y las empresas mineras transnacionales, que el agua y la vida valen más que el oro.

El Salvador: Lecciones para la defensa del agua