Minería

Minería

Este 22 de julio nuevamente las resistencias y opositores a la minería se los gritamos fuerte y claro porque ustedes, con sus proyectos extractivos, representan la muerte, el cinismo, la corrupción, la pérdida de soberanía, el soborno político que implementan para obtener la alineación de leyes y reglamentos que les facilite la violación de los derechos humanos.

Comunicado M4 en el Día Mundial contra la Megaminería

Por M4
Minería

"A pesar que la activa participación de las mujeres en los procesos de resistencia es casi siempre invisibilizada, las mujeres que están tras la lucha anti-minera en El Salvador no solo han sabido mantenerse en pie de lucha, sino que además han adquirido el papel de protagonistas. En esta ocasión conversamos con Rhina Navarrete, coordinadora general de la ASIC "

Las mujeres en la lucha anti-minera en El Salvador: “Somos ese enjambre de abejas”

Por WRM
Mineria en Chile

"La Cumbre Investing Latam Mining no es bienvenida desde los territorios que padecemos la minería o su amenaza. Llevamos años sufriendo los impactos de la minería y de la cultura minera que viene consigo: muerte, contaminación, corrupción, violación de los derechos humanos, consumismo, destrucción de las familias, droga, prostitución…nada que nos enorgullezca".

Más de 70 organizaciones de Chile y Latinoamérica firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago

Por OLCA
resolución - México

La Jueza Primera de Distrito, Estela Platero Solano, otorgó a finales del mes pasado un amparo histórico que impide las concesiones mineras en San Miguel del Progreso, municipio de Malinaltepec, en el estado de Guerrero.

México: Indígenas luchan durante 3 años y, por fin, un juez les da amparo histórico para frenar a mineras

Minería

Este martes, la Cámara Federal de Tucumán ordenó la suspensión inmediata de la actividad minera de Minera La Alumbrera tanto en Bajo La Alumbrera como en Bajo El Durazno ubicados en Andalgalá, Catamarca.

Argentina: Ordenan la suspensión de actividades de Minera Alumbrera por daño ambiental

Minería

“La gente vota no a la minería porque su reclamo legítimo no tiene respaldo en el Gobierno Nacional, que desconoce los fallos de la Corte sobre un artículo del Código de Minas que declaró inexequible el año pasado, ya que dicha norma decía que los municipios y departamentos no pueden prohibir la minería y esa ley lo que estaba haciendo era desconocer la Constitución Política”, dice Álvaro Pardo.

Colombia: La minería va perdiendo 5 a 0 en las consultas populares

mineria

El 23 de junio culminó el proceso de negociación entre las corporaciones mineras, el Estado nacional y los estados provinciales con la rúbrica del nuevo Acuerdo Federal Minero.

Argentina: La megaminería y su avanzada en el campo educativo

colombia_1-350x263

En Colombia, no sólo las consultas populares está en auge como procesos mediante los cuales los ciudadanos pueden defender su territorio de proyectos extractivos. Otros municipios interesados en esta defensa han optado por promover la firma de acuerdos municipales para impedir que estas actividades entren en su territorio.

Colombia: Los acuerdos municipales también se valen para decir #NOalaMinería