Monocultivos forestales y agroalimentarios

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Para ti, que vives en el bosque ¿acaso la definición de la FAO tiene algún significado? Para ti, que no vives en el bosque pero estás convencido de la importancia de conservar los bosques del mundo ¿crees que la definición de la FAO describe verdaderamente un bosque?

Definamos al bosque por su verdadero significado

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

En muchos países del hemisferio Sur, el pueblo sufre mientras las grandes empresas de celulosa se llenan los bolsillos de dinero. Estos pueblos con toda seguridad no precisan más papel y por eso se oponen rotundamente a la expansión papelera y de su materia prima: los monocultivos de eucalipto.

Menos papel y más alimentos: no a la expansión de VERACEL en Brasil

21_09_sp

Estamos instando a poner fin a la financiación para el establecimiento de plantaciones de eucalipto y pino en Mozambique, que están causando impactos negativos, especialmente conflictos vinculados a la tierra, con las comunidades campesinas.

¡Basta de financiar el establecimiento de plantaciones de eucaliptos y pinos en Mozambique!

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

El próximo miércoles 21 de setiembre, en el marco del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, se llevará a cabo en Montevideo un "Simposio Internacional sobre Forestación".

Invitación: Simposio Internacional sobre Forestación

21_09_sp

L@s invitamos a apoyar la siguiente acción en el marco de las acciones por el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.

21 de septiembre: ¡NO a los monocultivos de árboles!

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En poco más de un mes se estará celebrando el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, el 21 de Setiembre, fecha en la cual se coordinarán diversas actividades en todo el mundo.

21 de setiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

O Comitê Paulista em Defesa das Florestas, que reúne 97 organizações como CNBB, OAB, SOS Florestas e CUT entre outras, lançou a campanha nacional de mobilização, um abaixo-assinado contra o projeto do Código Florestal, que deverá entrar na pauta do Senado ainda neste ano. Participe e assine!

Brasil: Campanha "Floresta faz a diferença!"

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Los manglares de todo el mundo sufren un proceso de destrucción muy grande, muchas veces a causa de la acción de empresas camaroneras, pero también por otras actividades predatorias como la explotación de petróleo. En el mundo entero, comunidades y organizaciones luchan para frenar esa destrucción."

Boletín Nº 168 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM