Monocultivos forestales y agroalimentarios

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En el marco de la XIV Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA, Sirel conversó con Lizzie Díaz, integrante de la Secretaría Internacional del Movimiento Mundial Bosques Tropicales."

Aunar esfuerzos ante la expansión de la palma africana. Entrevista con Lizzie Díaz

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El gobierno va a incluir los suelos 5.02b de esos departamentos en la lista de suelos de prioridad forestal, para que Montes del Plata pueda acceder así a una importante área a ser forestada en un radio de 200 kilómetros de distancia de la fábrica de celulosa."

La cuenca lechera del Uruguay en jaque: 5.02 b es la clave

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Dedicamos este boletín a las poblaciones que resisten al intento de mercantilización de la naturaleza y buscan defender sus territorios con toda su biodiversidad". Boletín Nº 171 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Soberanía alimentaria y el nuevo descubrimiento de la biodiversidad

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

“Considerando los impactos negativos de las plantaciones de árboles a gran escala sobre la gente local y el ambiente, apoyamos el reclamo de la población local al gobierno de adoptar todas las medidas necesarias para detener la expansión de las plantaciones industriales de monocultivo de árboles”.

Uruguay: ¡PAREN la expansión de los monocultivos de árboles!

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La ONU declararó el 2011 "Año internacional de los Bosques". Pero a propósito del significado de bosque hay opiniones muy contradictorias. Los monocultivos de árboles NO son bosques. Por favor, exijamos a la FAO que cambie su definición de bosque.

Las plantaciones de árboles no son bosques

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, queremos dialogar con las palabras que Ricardo dedicó en estos últimos años a este Día, como una forma de homenajearlo y de mostrar algunas de las muchas ideas y reflexiones en los libros, publicaciones y artículos que escribió y que nos dejó generosamente." Boletín N° 170 del WRM

21 de setiembre: homenaje a Ricardo Carrere y a todos los que luchan contra los Monocultivos de Árboles y en defensa de la vida

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

El Grupo de Trabajo por Derechos Colectivos presentó formalmente una serie de antecedentes a instancias certificadoras internacionales donde se han acogido las Empresas Forestales Arauco (Holding Copec) y Forestal Mininco (Holding CMPC) para obtener un sello ambiental.

Impugnan proceso de certificación ambiental de empresas forestales chilenas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En el contexto del día internacional en contra de los monocultivos de árboles, compartimos información pertinente con esta fecha, producida por el WRM y otras organizaciones que trabajan en esta problemática. Además queremos rendir homenaje al incansable defensor de los bosques del mundo Ricardo Carrere. Boletín N° 443 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

21 de septiembre: día en contra de los monocultivos de árboles

Por RALLT