Movimientos campesinos

Soberanía alimentaria

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-VC, embebida del accionar de nuestras fuerzas organizadas y de las grandes batallas políticas que viene dando hace más de 20 años, por construir una nueva sociedad desde nuestras identidades de mujeres y hombres del campo, convocamos a todas las organizaciones miembros con fuerza y mística a continuar con fuerza el proceso que nos conducirá a la realización de nuestro VI Congreso Continental.

Audio - CLOC-Vía Campesina: Rumbo a nuestro VI Congreso Continental

Soberanía alimentaria

Video que recoge varias entrevistas que hablan sobre la importancia de la aprobación de la Carta de Derechos Campesinos impulsada por La Vía Campesina ante la ONU. Las entrevistas se realizaron en Quito, en el mes de Julio, en el marco de la Reunión del Colectivo de Mujeres de la CLOC- Vía Campesina Sudamérica.

Video - ¡Por una Carta de Derechos Campesinos!

Feminismo y luchas de las Mujeres

Deolinda Carrizo desde Santiago del Estero y Juana Ferrer desde República Dominicana sumadas al equipo de Radio Mundo Real desde Montevideo hacemos esta edición resumida de Voz Campesina, en el camino al VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).

Audio - Voz Campesina 30 - Rumbo al VI Congreso CLOC-VC, un repaso de la Articulación de Mujeres campesinas

Movimientos campesinos

La escuela de agroecología, espacio de formación de agroecólogos puesta en marcha en 2007, inició su segundo cuatrimestre del 2014 con la asistencia de 90 jóvenes de las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Córdoba barriada y comunidades campesinas indígenas en Santiago del Estero.

Argentina: La escuela de Agroecología del MOCASE Vía Campesina, inicia su segundo cuatrimestre 2014 en territorio comunitario en resistencia

Movimientos campesinos

Desde el pasado 4 de agosto se dio inicio a la VI Escuela de Formación Política de la CLOC- Vía Campesina Región Andina en el municipio de Viotá, Colombia, tierra de luchadoras y luchadores como Víctor Julio Márchan y Raúl Valbuena que ofrendaron sus vidas por las causas campesinas, sociales y populares en contra de los permanentes y salvajes ataques del capital y del imperio.

Colombia es sede de la VI Escuela Andina de Formación Política

Movimientos campesinos

Hacia mediados de los noventa, muchos de los que trabajábamos en organizaciones no gubernamentales en apoyo a los derechos de los agricultores, anticipábamos un cambio estratégico importante en cuanto a los actores que deberían ser los portavoces de aquellas reivindicaciones. Mediante contactos informales entre las ONG y hombres y mujeres líderes campesinos, agricultores pequeños, pueblos indígenas, pescadores artesanales, agricultores urbanos, se articularon las bases para lo que en 1996 se lanzó en Roma, Italia, como la soberanía alimentaria.

La agroecología campesina

Movimientos campesinos

"En febrero de este año se cumplieron veinte años del primer Congreso de la CLOC. Fue en Lima, y fue la culminación de un proceso reorganizativo de varios años. La contraofensiva neoliberal asonaba el mundo y golpeaba con fuerza al continente. El Imperio intentaba imponer su relato del fin de las ideologías y al libre mercado como el gran rector social y político. La resistencia se fortaleció desde las luchas rurales, campesinas indígenas y negras. En distintos escenarios florecieron luchas por la Tierra y contra los TLC."

Veinte años de luchas y articulación campesina indígena continental y global