Petróleo

Cumbre del G20 en Argentina: el fracking aparece detrás de escena

Con la Cumbre de los mandatarios del G20 concluye la presidencia de Argentina. En ese contexto los ministros de energía los países que integran el grupo firmaron en junio un comunicado donde destacaron el papel del gas natural en “respaldar las transiciones hacia sistemas de energía de emisiones más bajas”. 

Cumbre del G20 en Argentina: el fracking aparece detrás de escena

El conflicto ambiental apenas comienza

Tauramena, Casanare, es el reflejo de varios territorios en el país que están arrinconados por proyectos extractivistas que el gobierno autoriza desde Bogotá. Su proceso no solo ayuda a entender la razón por la que algunos no quieren depender de petróleo, sino el verdadero impacto social de eliminar las consultas populares en Colombia.

El conflicto ambiental apenas comienza

Inversiones chinas en Perú: informe denuncia malas prácticas ambientales en sectores de gas y minería

La exploración de hidrocarburos en la Amazonía por parte de empresas chinas pone en riesgo áreas protegidas y pueblos indígenas en aislamiento. Además, se encuentran incumplimiento de estudios de impacto ambiental y falta de consulta previa entre los problemas en cuatro proyectos mineros.

Inversiones chinas en Perú: informe denuncia malas prácticas ambientales en sectores de gas y minería

- Foto tomada del sitio web Instituto Humanitas Unisinos.

"Es inaceptable que en el país cuya Constitución establece los Derechos de la Naturaleza, tengamos un ministro petrolero y minero; por ello, pedimos su dimisión".

Ecologistas rechazan a un Ministro Petrolero en el MAE

Fracking y un desastre anunciado: Neuquén después del derrame

Pese al ocultamiento y silencio que rodearon al tema, la Confederación Mapuche de Neuquén y organismos de derechos humanos, presentaron este martes una denuncia ante la Justicia para investigar las responsabilidades penales de los funcionarios públicos y los empresarios de YPF y la estadounidense Schlumberger por el derrame de hidrocarburos en Vaca Muerta.

Fracking y un desastre anunciado: Neuquén después del derrame

Consulta en minería y petróleo se ha vuelto una "cáscara vacía"

Informe balance concluye en que la consulta previa en el Perú ha sido desnaturalizada y vaciada de contenido. En su implementación se le quitaron los dientes. Se ha convertido en un mero trámite. En un requisito burocrático, en parte de la tramitología que debe observarse para impulsar proyectos extractivos o de infraestructura pública. En definitiva, la consulta se ha convertido en una cascara vacía, sin capacidad de cumplir con los objetivos que impulsaron su reconocimiento y aprobación.

Consulta en minería y petróleo se ha vuelto una "cáscara vacía"

- Foto por Getty Images.

Expertos de la Universidad Nacional del Comahue afirmaron que el blowout de Bandurria dejará secuelas en la zona. Remarcaron la necesidad de estudios previos antes de avanzar con la limpieza.

Derrame de crudo en la Patagonia: Chile y Argentina zonas de sacrificio

El informe ONU nos da la razón: hay que detener el fracking

El organismo solicitó al Estado argentino que reconsidere la explotación de Vaca Muerta. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU solicitó al gobierno argentino que reconsidere el uso de la técnica de fracking y advirtió que las consecuencias ambientales de las explotaciones hidrocarburíferas a gran escala en Vaca Muerta serán irreversibles.

El informe ONU nos da la razón: hay que detener el fracking