Privatización de la naturaleza y la vida

Privatización de la naturaleza y la vida

"Los verdaderos pescadores artesanales, exigimos la derogación de la Ley Longueira, no sólo porque hereda derechos de pesca a modo de cadena perpetua, sino además porque prolonga la miseria alimenticia en nuestro país, privilegiando las irracionales ganancias y el nepotismo para el oligopólico sector privado, antes de favorecer de alguna forma a la totalidad de los chilenos."

Chile condenado a cadena perpetua en materia pesquera: El caso de Pesca Chile, filial de Pesca Nova España

Transgénicos

El dictamen termina el caso contra la compañía Myriad Genetics que tiene nueve patentes vinculadas a dos genes, que aisló durante los años noventa en la que mostraron relación con el cáncer de pecho y de ovarios.

Corte Suprema de EE.UU. niega que ADN humano pueda ser patentado

Por TeleSUR
17abril

¡Resistencia contra la mercantilización de la naturaleza – Paremos los acaparamientos de tierras! Animamos a todas nuestras organizaciones, amigos y aliados para juntos y juntas construir nuestra jornada de movilización del 17 de abril, les motivamos a articular acciones que fortalezcan el carácter internacionalista de nuestra lucha campesina.

17 de abril: Día Internacional de las Luchas Campesinas. Llamamiento a la movilización

Privatización de la naturaleza y la vida

"El movimiento de los 'comunes' es una reacción al capitalismo expoliador de libre mercado. Rechaza la noción de que los recursos, espacios y otros bienes son meramente un medio para conseguir riqueza."

Una alternativa económica al capitalismo expoliador de libre mercado

Privatización de la naturaleza y la vida

"Con su sentencia de la noche del miércoles, el TC se enfrenta a la Oficina de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y cuestiona a todo el sistema académico y judicial que defiende los derechos de los pueblos originarios y la consulta que estipula el Convenio 169 dela OIT."

Chile: Tribunal Constitucional privatiza los peces y genera peligroso precedente al rechazar convenio 169 de la OIT

Privatización de la naturaleza y la vida

"El 90% de los derechos de aprovechamiento de aguas consuntivas (no devuelven un caudal al río) se encuentra en manos de empresas mineras y agroexportadoras, mientras que prácticamente el 100% de los derechos de aprovechamiento de aguas no consuntivos (devuelven un caudal al río) se encuentra en manos de transnacionales como ENDESA."

La privatización de las aguas en Chile viola los derechos humanos

Privatización de la naturaleza y la vida

La lucha contra la Ley Longueira que privatiza los peces continuará en las calles, en el Tribunal Constitucional y en las Cortes internacionales afirmaron hoy organizaciones ciudadanas y de pueblos originarios en el día en que el Senado chileno está legislando este proyecto que despoja a los pueblos de Chile de sus recursos marinos.

Chile: desobediencia civil y acciones legales contra Ley Longueira

Privatización de la naturaleza y la vida

Después de casi dos semanas de debate en Sala y luego de concordar una fórmula de votación más ágil para la tramitación del proyecto de “Ley Longueira” de pesca, la Sala del Senado aprobó con 24 votos a favor y 4 abstenciones, todas las normas que estaban pendientes, salvo una decena de disposiciones respecto de las cuales se solicitó votación separada.

Chile: Ley Longueira, senado pasó aplanadora y aprobó todo los artículos favorables a industriales