Privatización de la naturaleza y la vida

amazonia

A sinalização do governo federal de flexibilizar ou alterar o limite das unidades de conservação na região amazônica é dúbia e contribui para o aumento do desmatamento na região.

Brasil: flexibilização das unidades de conservação: um risco ambiental e social

marcha-estudiantes-28agosto2012_thumb_medium640_322

La Alianza por la Defensa del Mar se plegó este martes a la masiva marcha ciudadana por los derechos a educación pública, gratuita y de calidad realizada en Santiago y en todas las ciudades chilenas y afirmó que la renta que genera el sector pesquero, que es patrimonio de toda la ciudadanía actual y futura, puede aprovecharse para entregar salud, vivienda y educación gratuita.

Chile: Alianza por la Defensa del Mar marchó junto a estudiantes rechazando la ley que privatiza los peces

Privatización de la naturaleza y la vida

Hoje, a mercantilização da vida e a financeirização da natureza manifestam-se como expressões do capitalismo neoliberal que, em escala mundial, avança violentamente sobre as populações, cerceando seus direitos, impedindo o acesso ao meio ambiente saudável necessário à sua sobrevivência e reprodução e provocando a desterritorialização.

Declaração da IX Assembleia Geral da Rede Brasil sobre Instituições Financeiras Multilaterais

Privatización de la naturaleza y la vida

Pescadores artesanales, pequeñas y medianas empresas pesqueras, estudiantes, sindicatos, organizaciones de medioambiente, de consumidores, y pueblos originarios conformaron este lunes 20 de agosto la Alianza Ciudadana por la Defensa del Mar y contra la Ley Longueira, la cual intenta privatizar las pesquerías chilenas y entregarlas en propiedad a siete familias de industriales pesqueros.

Chile: conforman Alianza contra Privatización de los Peces

Privatización de la naturaleza y la vida

"La economía ambiental promueve la idea de atribuir un valor económico a la protección de la naturaleza para estimular de esa manera decisiones políticas y prácticas empresariales. Pero esta confianza en los mercados financieros y su capacidad de autorregularse reposa sobre la misma lógica según la cual la crisis financiera de 2008 jamás debería haber ocurrido."

¿Cuánto vale la naturaleza?

Privatización de la naturaleza y la vida

Pensar que los Derechos de la Naturaleza aparecen en la esfera mundial en la última década sería desconocer no sólo el crecimiento de una conciencia mundial cada vez más sensibilizada con su entorno, sino también, las múltiples formas de relacionarse con la naturaleza que los diversos pueblos han desarrollado a lo largo del tiempo.

Cartilla: Derechos de la naturaleza

Privatización de la naturaleza y la vida

"La lógica impuesta por el pensamiento hegemónico de la modernidad, que nos hace creer que el sentido de la vida de los seres humanos es contribuir al “crecimiento” y al “desarrollo” de nuestras sociedades, está dejando ver, cada día con mas claridad, que ese camino solo conduce al bienestar de unos pocos a expensas de la vida de muchos."

Coincidencias…