Pueblos indígenas

conferencia nacional mapuche-9ag18

Derecho a la libre determinación, tratados Mapuche y Comisión de Esclarecimiento histórico. "Ratificamos el derecho a la libre determinación y asumimos este derecho colectivo como una ruta propia y exclusiva para determinar nuestro destino inmediato como Pueblo."

Chile: Declaración de la Conferencia Nacional Mapuche

Policías-Edomex-despojo

"Los magistrados de los Tribunales Agrarios se siguen limitando al derecho agrario, desconociendo los estándares internacionales en materia de derechos humanos presentes o derivados de los tratados internacionales que México ha firmado y ratificado, o de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (la cual también es vinculante para México)."

México: Despojo de tierras

Pueblos indígenas

"Podemos indicar que el estado de Honduras pretende realizar un secuestro ideológico de la consulta previa, convirtiéndola en un mero tramite administrativo, en el cual a los pueblos indígenas se le deniega su libre determinación. Como resultado de dicha tergiversación de la consulta, el Estado y empresarios podrán determinar el futuro de nuestros territorios".

La consulta previa y su secuestro ideológico a manos del estado de Honduras

Por OFRANEH
Pueblos

9 de agosto | "En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nosotras ratificamos que los pueblos y las mujeres indígenas seguimos resistiendo ante un modelo extractivista que solo busca despojarnos de nuestros territorios. Nosotros y nosotras tenemos mucho que aportar a la construcción de una sociedad justa, en armonía con la Madre Tierra para avanzar hacia la Vida Plena y el Buen Vivir".

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: seguimos resistiendo y tenemos mucho que aportar

Por ONAMIAP
Consulta-Guatemala

Desde 2005, más de 2 millones de personas en 90 consultas comunitarias han dicho no al modelo extractivista en Guatemala. Con la aprobación de la ley que reglamenta el Convenio 169 de la OIT, las consultas comunitarias se tornarán ilegales.

Guatemala: La autodeterminación de los pueblos en riesgo con la ley de consulta

firma-decreto-lenin-moreno-educacic3b3n

"Estamos absolutamente claros de que el diálogo con el gobierno es una táctica dentro de la estrategia de lucha del movimiento indígena. Las grandes transformaciones de la sociedad no se harán desde el Estado neocolonial capitalista. El movimiento indígena debe ser crítico con el “período de transición postcorreista” que atraviesa el país, el cuál es un momento de burda repartición de espacios de poder copados por gran parte de la derecha tradicional."

Ecuador: Las reformas no pueden estar en manos de los reformistas

hacher1

"De esa terrible época, han quedado algunas imágenes que son el testimonio mudo de la violencia y el genocidio que experimentaron los pueblos del Abya Yala. Hoy, constituyen la base material para trabajar la memoria mediante distintas formas de intervención, en una época en la que aún los pueblos originarios luchan por defender sus territorios."

Restituyendo microterritorios: Cuerpos, materialidades, memoria y sanación

Pueblos indígenas

"A existência desses grupos é frequentemente negada ou tornada invisível, fato que em muitos casos facilita a autorização de atividades econômicas que afetam diretamente seus territórios" enquanto "apesar da contundência do quadro normativo internacional que protege seus direitos, verificamos que tais normas são sistematicamente ignoradas pelos Estados".

Amazônia: mais de 150 povos em isolamento voluntário correm risco de extinção