Pueblos indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Passados 57 anos da homologação da terra, os Waurá ainda convivem com graves violações de direitos no território. São ameaçados por madeireiros, pecuaristas e pelo avanço do agronegócio".

Brasil: “O ruralista está acabando com a gente”, diz Yanuke Waurá

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista com a professora Ana Sueli Firimino, da aldeia Buriti, é a primeira de série sobre mulheres, terras e desigualdade.

Brasil: Mato Grosso do Sul produz carne às custas do sofrimento indígena, diz liderança Terena

Por Oxfam
01-05-2018-mapa-1

"O novo texto do projeto de lei para alterar o licenciamento ambiental no país ameaça diretamente 45 Terras Indígenas (TIs) que já possuem projetos de infraestrutura ou de mineração planejados ou em operação."

Brasil: Terras Indígenas na mira do licenciamento

Tierra, territorio y bienes comunes

La Nación Wampis, conformada por 65 comunidades nativas, decidió construir su gobierno territorial autónomo en noviembre de 2015 en base a su derecho a la libre determinación. A través de este gobierno, buscan recuperar el control territorial de las más de un millón de hectáreas de territorio que ha ocupado y ocupa de forma ancestral, para asegurar su conservación.

Video - Perú: El tiempo es Agua

Pueblos indígenas

"Cerca de 3 mil indígenas saíram em marcha pela principal rua da Esplanada dos Ministérios, em Brasília, deixando um rastro de “sangue”, em referência simbólica ao genocídio contra os povos tradicionais".

Brasil: Encerramento de ato indígena deixa rastro de “sangue” na Esplanada dos Ministérios

tierranosevende

El signo de la nueva colonización es el despojo, y para lograrlo, el Estado y las empresas privadas cuentan con instrumentos legales y políticos que les proporcionan las leyes y las instituciones que ellos mismos han diseñado. En defensa de sus derechos, los pueblos echan mano de todos los instrumentos a su alcance, incluidas las leyes.

¡La tierra no se vende! La tierra y los territorios de los pueblos indígenas en México

machi francisca lincono

El caso luchsinger Mackay está en recta final y la Machi Francisca Linconao por tercera vez enfrenta un juicio en cuyo proceso se ha visto envuelta en actos de montajes policiales, despojos de vestimentas con vejamen, condena pública y discriminación por parte de agentes estatales.

Montaje, persecución y racismo: El caso de la Machi Francisca Linconao

Simitrio

El dirigente principal de la UPVA 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, advirtió que la instalación de mineras, hidroeléctricas, parques eólicos y otros proyectos en la Sierra Norte de Puebla inicia el proceso de desplazamiento y desaparición de los pueblos originarios, y con ello la extinción de la vida.

México: Simitrio denuncia desplazamiento y desaparición de pueblos originarios por megaproyectos