Pueblos indígenas

Mundo Indígena

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Pueblos

"Los pueblos originarios del sur de la Cuenca de México sostienen que a ellos mismos corresponde regular todo lo referente a nuestros bienes naturales y el gobierno de la entidad debe garantizar esta facultad".

Pueblos originarios exigen al gobierno de CDMX reconocer sus derechos territoriales

Tierra, territorio y bienes comunes

A decisão do governo Temer de legalizar o arrendamento de terras indígenas, por meio de projeto de lei ou medida provisória, é inconstitucional e será derrubada pela Justiça.

Brasil: Decisões do governo Temer sobre Terras Indígenas afrontam Constituição, diz Santilli

Pueblos indígenas

Desde la Lof Lafken Winkul Mapu, un integrante de la comunidad, herido de bala, describió cómo fue la represión del grupo Albatros de Prefectura, y el asesinato del joven mapuche de 22 años.

Argentina: “Cayó Rafael al piso y gritaba: ‘No puedo respirar, no puedo respirar'"

no cuidades modelo

"La instalación de esas ZEDES o Ciudades Modelo son una severa amenaza para la sobrevivencia del pueblo Garífuna como cultura diferenciada, ante la expulsión premeditada de nuestro pueblo de su territorio ancestral, como efecto de la creación de estados cuasi independiente, en los cuales existirán su propios sistemas de justicia además de seguridad."

Honduras: OFRANEH envía carta a presidente del BID por las inconsultas “ciudades modelo”

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Istmo de Tehuantepec hay 1916 aerogeneradores divididos en 27 parques eólicos, y 12 de ellos están dentro de las 68 mil hectáreas de tierra comunal de Juchitán y sus anexos. Todos los contratos con los comuneros, en los cuales las empresas se amparan para funcionar, fueron realizados sin tomar en cuenta el régimen comunal de la tierra.

México: La mayoría de parques eólicos en el Istmo están instalados en tierras comunales

RESISTENCIA MAPUCHE

"Un recorrido actual por el territorio histórico mapuche mostrará al visitante hidroeléctricas, forestales, petroleras, salmoneras, megaproyectos turísticos, celulosas, centrales de paso, mineras y una serie de otras “inversiones” en lugares donde hasta hace tres décadas apenas había llegado el Estado".

Resistencias Mapuche al extractivismo

EZLN_mujeresLaRealidad-678x381

La propuesta electoral, ya no digamos la oferta electoral, tras años de mirarla operar, trastocar, corromper, dividir, coptar a los pueblos, es considerada de dos modos diametralmente opuestos en las comunidades originarias o campesinas.

Mirar y hermanar el México del Nosotros