Pueblos indígenas

chaco

"Desde hace décadas hemos atestiguado que en contraposición a la aniquilación del ecosistema del Chaco paraguayo por parte de estas empresas, los ayoreos actúan como los mejores guardianes del medio con el que coexisten. Prueba de ello es que las tierras habitadas aún por los ayoreos son algunas de las últimas zonas boscosas que quedan en pie en la región."

Viviendo a la fuga: devastación de las vidas y tierras ayoreos a manos de ganaderos en Paraguay

hond

"A lo largo de la costa atlántica de Honduras, las comunidades afro caribeñas garífunas se ven amenazadas por propuestas de creación de proyectos mega-turísticos yciudades gestionadas por corporaciones, a menudo conocidas como “ciudades modelo”. Como consecuencia de ello, las comunidades garífunas están siendo forzadas a abandonar sus tierras."

Las comunidades Garífunas de Honduras se resisten a los desalojos y robo de tierras

Pueblos indígenas

"Bien se ha dicho que los pueblos demandaron autonomía y el Estado les ofrece la supuesta interculturalidad, la cual, por cierto, siempre ha existido, racista, discriminatoria, asimétrica. Hoy nos encontramos con las evidencias de que las normas en materia indígena aparecen subordinadas, o anuladas en los hechos, frente a otras normas con más poder."

Día de los pueblos indígenas: ¿qué festejar?

Pueblos indígenas

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en cabeza de sus 121 autoridades indígenas, denunciamos y rechazamos la campaña de desprestigio, estigmatización, discriminación y xenofobia en contra de los pueblos indígenas de Colombia que adelanta el gobierno nacional, los sectores políticos y económicos.

Continua estrategia de exterminio físico y cultural contra los pueblos indígenas de Colombia

Por CRIC
conserv

El informe cuestiona la eficacia del modelo conservacionista vigente a través de una mirada crítica que denuncia la expulsión de millones de indígenas de "áreas protegidas” y expone las injusticias que estos afrontan en nombre de la "conservación” de la naturaleza.

Los parques necesitan a los indígenas. Nuevo informe de Survival

Pueblos indígenas

Han pasado más de 500 años de la irrupción del pensamiento europeo y la violenta imposición del ideario capitalista en estas tierras americanas. Y desde ese tiempo han intentado exterminar al indio, porque saben que si hay un sistema capaz de poner en verdadero peligro al capitalismo y sus transfiguraciones es precisamente el indígena. Por eso la saña. Es como el agua para ese fuego.

El capitalismo y su peor enemigo: el indio

2015_08_dia_povos_indigenas3_survival

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el próximo domingo, 09 de agosto, Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, presenta un implacable informe en español que expone el lado oscuro de la conservación de la naturaleza.

Día de los Pueblos Indígenas: Un informe expone “el lado oscuro de la conservación” de la naturaleza

Por ADITAL
oja-radio1

"La vida, dice la cosmovisión indígena, es como un gran tejido en el que todos necesitan de todos para existir. Un tejido en el que nadie es más que nadie, ni menos que nadie y en el que prevalece la igualdad: nadie puede estar bien si otro está mal, dicen".

Suplemento Ojarasca Nº 220