Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

El capitalismo nunca ha estado en crisis. Siempre en continua transformación, ha sabido encontrar sus puntos de fuga. Esto lo saben muy bien Ana Felicia Torres y Gladys Alfaro, que forman parte de la Red de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna. La red nació en 2003 tras casi dos décadas de políticas neoliberales en América Latina.

Entrevista a Ana F. Torres y G. Alfaro: “El autocuidado es un acto político”

Pueblos indígenas

Este martes(10 de marzo), tras una movilización a la capital del país, comunidades indígenas de Paraguay lograron que el Senado retire un proyecto ley que impulsaba el “uso racional” de los territorios que habitan. Denunciaban que esto era un eufemismo para hacer avanzar la frontera sojera.

Indígenas paraguayos lograron que se retire proyecto de ley contra sus comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

Na Serra do Espinhaço, em Minas Gerais, comunidades tradicionais defendem seu direito de manejar as campinas onde há séculos colhem flores sempre-vivas e criam gado.

Vídeo - Brasil: Sempre Viva

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunidades de Huituipán se encuentran sobre una zona rica en recursos naturales: agua, flora, fauna y minerales. Sin embargo, esta fortuna se ha ido convirtiendo en una adversidad, a medida que empresas y servidores públicos han puesto sus ojos en esta riqueza, y ambicionan posicionarse de ella; costa de expulsar y desplazar a las y los habitantes originarios de esa tierra y territorio. El pretexto es la construcción de la presa Itzantún y la explotación minera. La industria extractiva ya llegó a la zona.

México: Comunidades de Chiapas en riesgo de desplazamiento forzado, por industria extractiva

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas del norte del Cauca, en sus diferentes etapas de resistencias, han logrado mantener su territorio a pesar de las políticas económicas y de guerra que las han desalojado, desplazado, asesinado y explotado. La resistencia del pueblo nasa, se ha mantenido en la conservación de su territorio, en mantener su cultura y en la organización a través de la lucha. El sembrar su propia comida, hablar su propio idioma, mantener el uso de las plantas medicinales, conversar alrededor de la Tulpa.

Colombia, Cauca: "Es la hora de volver a levantarnos pero con dignidad"

Tierra, territorio y bienes comunes

Durante todo el siglo XX creció la ciudad de Villa La Angostura y, al mismo tiempo, les fue arrebatada la casi totalidad de su territorio a las familias mapuches.

Argentina: Una comunidad en el origen de la ciudad

Indígenas piden que Paraguay acate sentencia de la CorteIDH

Comunidades indígenas se manifestaron en el centro de Asunción para exigir al Gobierno que acate una sentencia CorteIDH que obliga al Estado a devolver unas 10.000 hectáreas de tierra al grupo Xákmok Kásek.

Indígenas piden que Paraguay acate sentencia de la CorteIDH

Por EFE
Tierra, territorio y bienes comunes

"O cenário político desenhado para os próximos anos não deixa dúvida: viveremos, daqui por diante, cada vez mais graves ameaças de retrocessos em praticamente todos os temas relacionados aos direitos humanos, com especial destaque aos direitos socioambientais"

Direitos socioambientais: Mobilização da sociedade é o antídoto contra graves e iminentes retrocessos