Salud

PanelGlifosato-300x169

La investigadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Delia Aiassa, participó en Paraná de un panel sobre los efectos del glifosato sobre la salud humana.

Argentina: “No están dimensionando que lo que están poniendo es un veneno”

2016-04-04

Las y los invitamos a la convocatoria del III Seminario Internacional de Mundo microbiano, resistencia bacteriana y soberanía alimentaria en el contexto del Sumak Kawsay.

Ecuador: Historias de resistencias bacterianas

aab038fb-2a55-4964-89e7-064dba0d2760

El 4 y 5 de junio tendremos el agrado de recibir a los vecinos y vecinas de pueblos de la región y de ser los anfitriones de la “VII Asamblea Regional de Pueblos Fumigados”.

Argentina: Rosario será sede de la VII Asamblea Regional de Pueblos Fumigados

13244651_10154897384325760_1633078314743349472_n

"Es inaceptable permitir el registro y con ello la venta y uso de nuevos plaguicidas sin que se hallan presentado todos los estudios ecotoxicológicos y clínicos y demás estudios atinentes".

Costa Rica: ¡NO al Decreto del Agroveneno!

1463416177_227968_1463416638_noticia_normal_recorte1

"Un estudio de Greenpeace, la Universidad Autónoma de Campeche y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela que en los ríos, lagos y mares de México existen residuos de al menos 30 sustancias químicas que se utilizan en el campo como plaguicidas, algunas de ellas señaladas como peligrosas por la OMS".

Los plaguicidas alcanzan a las lagunas y ríos de México

grynbe9

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en una resolución judicial notificada en el día de la fecha, no hizo lugar al recurso de queja planteado por el productor rural que fumigó con 2,4-d, en el mes de setiembre de 2014, a metros de la escuela rural Martín Fierro, en el Partido de Coronel Suárez.

Argentina: Escuela rural fumigada de Coronel de Suárez, la Corte Suprema de Buenos Aires confirma la medida cautelar

alejandro

En su última edición, la revista Mu, editada por la cooperativa La Vaca, publica una nota del periodista Darío Aranda titulada "Crónica del desastre" que da cuenta de las graves consecuencias en la salud por la aplicación de agroquímicos en la zona rural de Avia Terai y Napenay.

Argentina, Chaco: Crónica del desastre

Salud

Desde que se aprobó de nuevo la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato, la comunidad Dogibi, originaria del municipio de Unguía, departamento del Chocó, vienen padeciendo extrañas inflamaciones y coloraciones en la piel.

Colombia: Glifosato afecta a la salud de comunidad indígena en Chocó