Salud

- Foto de 123RF.

En Estados Unidos, miles de personas que han enfermado de cáncer de piel se han atrevido a demandar al gigante Monsanto, productor del glifosato; y la trasnacional ya ha pagado más de 11 mil millones de dólares por los daños causados por su herbicida cancerígeno Roundup/Faena. En México, los afectados también podrían reclamar legalmente a Bayer por publicidad engañosa (en sus etiquetas no advierte los peligros de la exposición reiterada ni del linfoma no-Hodkin) o por los daños al ambiente y la afectación al patrimonio biocultural del país.

Monsanto paga miles de millones en EU y en México se le cierran las puertas; ¿qué sigue?

Congreso de Salud Socioambiental «Salud, Cuerpos y Territorios en contextos de Pandemias y Sindemias»

Las crisis pandémicas que enfrentamos hoy como humanidad, evidencian los impactos de los modelos de producción y reproducción social que han destruido los territorios, generando la pérdida sin precedentes de diversidades biológicas, territoriales y culturales. 

Congreso de Salud Socioambiental «Salud, Cuerpos y Territorios en contextos de Pandemias y Sindemias»

Entenda os 17 pontos mais graves do novo decreto de Bolsonaro sobre agrotóxicos

Confira a análise técnica feita pela Campanha Contra os Agrotóxicos e Pela Vida que identificou as principais mudanças, retrocessos e possíveis ilegalidades do decreto 10.833/2021.

Entenda os 17 pontos mais graves do novo decreto de Bolsonaro sobre agrotóxicos

Buscan que Bayer pague $200 millones a cada enfermo de cáncer en Chile que se expuso a herbicida

El año pasado, Monsanto y Bayer enfrentaron 52.500 demandas judiciales en Estados Unidos por usar un herbicida nocivo para la salud.

Buscan que Bayer pague $200 millones a cada enfermo de cáncer en Chile que se expuso a herbicida

"No se puede hablar de la salud humana sin la salud de los ecosistemas"

El biólogo e investigador principal del Conicet Rafael Lajmanovich en un repaso de su carrera lamentó la ausencia de legislación acorde que regule el uso de agrotóxicos. Considera "inaceptable" que no haya normas que incluyan a todo el territorio nacional.

"No se puede hablar de la salud humana sin la salud de los ecosistemas"

Estado paraguayo nuevamente sancionado por no frenar fumigaciones ilegales

"El dictamen del Comité reconoce las violaciones de los Derechos Humanos de la Comunidad y obliga al Estado paraguayo a sancionar a los responsables, reparar integralmente a la comunidad y tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a afectar a otras comunidades. "

Estado paraguayo nuevamente sancionado por no frenar fumigaciones ilegales

OMS/Diego Rodriguez. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente saludable, libre de contaminación y de sus efectos nocivos.

La agencia sanitaria de la ONU urge a la acción climática para evitar una tragedia sanitaria y emite diez recomendaciones para lograr una recuperación sostenida de la pandemia de COVID-19.

45 millones de médicos y otros trabajadores de la salud piden a los líderes mundiales medidas contra el cambio climático

Basta de #ExcesoDeLobby: #LeyDeEtiquetadoYA

El 05 de octubre la Cámara de Diputados de la Nación no pudo aprobar la Ley de Promoción de Alimentación Saludable (Etiquetado Frontal) por falta de quórum. Salvo algunas excepciones, el bloque de Juntos por el Cambio no bajó al recinto y se cayó la sesión. El Congreso tenía la oportunidad histórica de avanzar en una ley clave para que todos los argentinos y argentinas podamos saber qué comemos cuando agarramos un paquete.

Basta de #ExcesoDeLobby: #LeyDeEtiquetadoYA