Salud

Los holobiontes

Nos lo explicó hace unos días el poeta-filósofo Jorge Riechamm, “debemos saber que los seres humanos somos holobiontes”. Es decir, estamos hechos de seres vivos.

Los holobiontes

Menos saúde, mais veneno, em um 2020 com porteiras abertas para agrotóxicos (2020)

Neste dia que internacionalmente é marcado pelo combate aos agrotóxicos,reafirmamos nossa luta pela vida. Recordamos os 36 anos da tragédia de Bhopal, na Índia, quando o vazamento de uma fábrica de agrotóxicos da Union Carbide provocou a morte imediata de quase 8 mil pessoas, deixando outras milhares intoxicadas, e trazemos à memória todas as pessoas vitimadas pelo uso de venenos agrícolas. Confira, na sequência, algumas das batalhas que travamos, ao longo do ano, no nosso país em relação ao uso de agrotóxicos.

Menos saúde, mais veneno, em um 2020 com porteiras abertas para agrotóxicos (2020)

La otra Monsanto: radiografía de Syngenta

03/12 - Hoy el presidente Alberto Fernández visitará la planta de Syngenta para anunciar un acuerdo de venta de soja a China, el día del cumpleaños de la empresa transgénica. Flor de regalo: en Argentina la compañía inunda los campos de transgénicos y de plaguicidas prohibidos en otros lugares del mundo, mientras incentiva un marketing que abusa de la palabra “sustentabilidad”. Sus alianzas con Monsanto para ocultar los efectos de los pesticidas. Y por qué con la adquisición de Valagro, la mayor corporación global elaboradora de productos biológicos, Syngenta/ChemChina impulsa una campaña para posicionarse como la empresa que pretende liderar el agro del futuro.

La otra Monsanto: radiografía de Syngenta

Agro é Tóxico: os impactos na saúde e no meio ambiente

O terceiro texto da série especial “Agro é Tóxico”, abordamos o impacto da contaminação dos agrotóxicos no meio ambiente e saúde no Brasil, com destaque ao caso do Paraquat no Paraná e contaminação da água.

Agro é Tóxico: os impactos na saúde e no meio ambiente

- Ainda em fase de estudo, vacina contra novo coronavírus é estudada por diferentes laboratórios e países do mundo - Marcelo Camargo /Agência Brasil.

Pesquisas internacionais mostram que para enfrentar a covid-19 é preciso fortalecer a prevenção primária da doença.

A vacina não é suficiente

La salud hecha un chiquero

"En medio de esta crisis sociosanitaria, los reproductores seriales del extractivismo que nos ha traído hasta aquí, proponen como salida a la crisis económica generada por la pandemia de la cual son responsables, mayor profundización del modelo. La instalación de establecimientos de cría industrial de porcinos para China es insistir en el camino de la generación de pandemias y de aniquilación de la vida. Ante este panorama, la discusión de un nuevo ciclo de entrega de soberanía, remate de territorios y pérdida de salud por entrada de dólares destinados sólo a la usura financiera, resulta insignificante. El acuerdo con China es una carga completa del arma de la ruleta rusa. Es la Salud hecha un chiquero".

La salud hecha un chiquero

Vacunas, riesgos y negocios

El desarrollo de vacunas contra el Covid-19 es un golpe histórico de ganancias para la gran industria farmacéutica. No sólo si logran efectividad y la venden, también desde antes por la especulación financiera con sus acciones y, sobre todo, gracias a los enormes subsidios gubernamentales que están recibiendo. Según el Financial Times, vender la vacuna puede ser pura ganancia, porque los costos ya han sido cubiertos por anticipado con dinero público. (Anna Gross, FT, 12/11/2020).

Vacunas, riesgos y negocios

Feminismo en el frente: respuestas a la COVID-19 y la crisis de los cuidados

La pandemia de la COVID-19 dejó en evidencia la crisis sistémica que vivimos a nivel global: una crisis civilizatoria, ambiental, sanitaria, económica y de cuidados, que diversos movimientos sociales denuncian desde hace mucho tiempo. Pero, ¿qué dicen los movimientos feministas o de mujeres en particular? ¿qué respuestas dan para hacer frente a esa crisis? Compartimos ideas y acciones que mujeres de Amigos de la Tierra Internacional intercambiaron junto a compañeras de la Marcha Mundial de Mujeres en una serie de encuentros virtuales.

Feminismo en el frente: respuestas a la COVID-19 y la crisis de los cuidados