Salud

Segundo Wallace, as florestas “são como uma caixa que guarda alguns dos patógenos mais perigosos”; por isso, o desmatamento está diretamente ligado ao surgimento de novas doenças (Foto: Ibama)
Entrevista com Rob Wallace

Epidemiologista evolutivo descreve a fórmula que ameaça furacão de novas epidemias, com a nefasta indústria das Big farms. E como o governos neoliberais as reforçam, ao sentenciar população à contaminação deliberada

O agronegócio e os celeiros das próximas doenças

Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de anfibios silvestres

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral revelaron que los pesticidas y otras sustancias vertidas en dos arroceras de Chaco y Santa Fe producen anomalías en el hígado y los testículos de ejemplares adultos de ranas y sapos que habitan esos ambientes. Se trata del segundo trabajo a nivel nacional que evalúa los efectos de la exposición a estos químicos en animales colectados en el campo.

Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de anfibios silvestres

Fracking en EE.UU: revelan exposición a sustancias nocivas y enfermedades en niños

En este artículo se publica la primera de cuatro partes de la investigación Fractura Hidráulica, que analizó a la población del oeste de Pensilvania, en Washington, para dimensionar los impactos del fracking en el aire, el agua y los habitantes del lugar. Washington tiene aproximadamente  1.584 pozos y es el condado con más fracturas en Pensilvania.

Fracking en EE.UU: revelan exposición a sustancias nocivas y enfermedades en niños

Justicia para Estela: una victoria para la docencia fumigada

Tras años de gritar a los cuatro vientos que la infancia fumigada y las maestras rurales que se la juegan son un daño colateral de un sistema perverso, Estela Lemes recibió la sentencia favorable de la Justicia entrerriana. “El hecho de que no se haya podido determinar quién era la persona o responsable directo de fumigar, no implica tener por inexistente que efectivamente se fumigaba”, se lee en el fallo de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú. Que condena a la ART (aquel invento neoliberal que formó parte de la flexibilización de las relaciones de trabajo) a cubrir todos los tratamientos de la maestra por las secuelas de “las intoxicaciones sufridas en su ámbito laboral”.

Justicia para Estela: una victoria para la docencia fumigada

El gobierno de Colombia reanudará fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador

"Hacemos un llamado al gobierno de Ecuador, actual y entrante, que exija al gobierno de Colombia un informe de cuáles son los planes que tiene para evitar que su política de erradicación de hoja de coca cause daños a las poblaciones y ecosistemas de la frontera. Se debe respetar el principio de precaución consagrado en el Convenio sobre Diversidad Biológica, del que ambos países son parte".

El gobierno de Colombia reanudará fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador

Cómo Syngenta ignoró las advertencias para mantener en el mercado su plaguicida tóxico

El paraquat vendido por Syngenta es uno de los plaguicidas más antiguos y tóxicos del mundo. Centenares de documentos internos obtenidos por Public Eye y Unearthed detallan la irresponsabilidad crónica de una empresa agroquímica decidida a mantener a su herbicida en el mercado, a pesar de las decenas de miles de muertos.

Cómo Syngenta ignoró las advertencias para mantener en el mercado su plaguicida tóxico

El informe sobre salud y glifosato que pocos quieren leer

La Universidad de Córdoba adelanta un extenso estudio para determinar los riesgos para la salud humana que podría tener la reanudación de la aspersión aérea con glifosato. Aunque aún las avionetas siguen parqueadas, estos son los datos que están informando el debate en salud.

El informe sobre salud y glifosato que pocos quieren leer

Fazer uma mudança social e política, radical e profunda, seria ‘a vacina’ mais eficaz
Entrevista com Joan Benach 

"Para alcançar uma mudança profunda, será necessário, como quase sempre na história humana, a luta social. A emergência climática e a crise ecossocial e energética que padecemos – e padeceremos – serão infinitamente piores que a pandemia. É que a constante acumulação, crescimento ilimitado e a pilhagem de bens comuns pelo capitalismo é o nosso pior “vírus”. As reformas são cruciais, mas será necessário realizar mudanças sistêmicas muito profundas. Ou mudamos radicalmente ou caminhamos para a extinção humana".

Fazer uma mudança social e política, radical e profunda, seria ‘a vacina’ mais eficaz