Salud

Um em cada 5 agrotóxicos liberados no último ano é extremamente tóxico

Primeiro ano do governo Bolsonaro teve aprovação recorde de novos pesticidas; empresa chinesa Adama foi a que teve o maior número de produtos liberados.

Um em cada 5 agrotóxicos liberados no último ano é extremamente tóxico

Fumigaciones con venenos y una resolución con fecha de vencimiento

El próximo 18 de febrero será la fecha donde se vence el plazo de suspensión de la resolución 246/18 del Ministerio de Asuntos Agrarios, según informó la ONG Naturaleza de Derechos. Esto, significa abrir las puertas a el uso de agrotóxicos para fumigaciones en zonas cercanas a escuelas rurales, viviendas, reservas naturales, arroyos y lagunas a cero metros de distancia. 

Fumigaciones con venenos y una resolución con fecha de vencimiento

"Comunidades estão sendo envenenadas no Brasil", denuncia relator da ONU

Baskut Tuncak, relator especial da ONU sobre substâncias tóxicas, conclui que a impunidade reina quando o assunto é crime ambiental no Brasil. Ao terminar sua missão pelo país, ele alerta que o Brasil está em um "trágico caminho de desmantelamento das instituições de proteção do meio ambiente". O especialista esteve no país por duas semanas em dezembro e apresentará no segundo semestre de 2020 seu informe final diante do Conselho de Direitos Humanos da ONU.

"Comunidades estão sendo envenenadas no Brasil", denuncia relator da ONU

La agroecología como política de salud pública

Los beneficios de un sistema agroecológico de producción han sido abordados desde la perspectiva de la economía, la mejora del medio ambiente y la participación social. Sin embargo a lo largo de los años de su desarrollo en el país, no se ha logrado la visión de la agroecología como una política de salud pública, ni de este abordaje relacionado con los otros sistemas.

La agroecología como política de salud pública

Syngenta en la mira: pesticidas prohibidos en Suiza exportados a Brasil y Argentina

Catalogado como nocivo para la salud de los suizos —y por ende prohibido desde 2005 en el mercado helvético—, el pesticida profenofós inunda, sin embargo, campos y aguas brasileñas, producto de la actividad exportadora de la trasnacional Syngenta, con sede en Basilea.

Syngenta en la mira: pesticidas prohibidos en Suiza exportados a Brasil y Argentina

Así es como Bayer, Cargill, Honda, Audi y VW contaminan y enferman a poblaciones de siete estados

Del 2 al 10 de diciembre, observadores internacionales y parlamentarios recorrieron zonas de contaminación y explotación laboral en Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Todos quedaron “en shock” por la devastación ambiental y daños a la salud causados por empresas trasnacionales que arribaron luego de las firmas del TLCAN y el TLCUEM, y aún no son reguladas por las autoridades. Además, detectaron más de mil sustancias tóxicas en agua, suelo y aire que enferman a 3 millones de personas.

Así es como Bayer, Cargill, Honda, Audi y VW contaminan y enferman a poblaciones de siete estados

Desnutrición y obesidad, dos caras de la mala alimentación que afectan a un tercio de los países pobres

Cerca de 2300 millones de personas de todas las edades tienen exceso de peso y más de 150 millones de niños padecen retraso del crecimiento, detalla un estudio dado a conocer este lunes en la revista médica The Lancet, que también advierte que los parásitos y la desnutrición, así como la obesidad pueden afectar a varias generaciones.

Desnutrición y obesidad, dos caras de la mala alimentación que afectan a un tercio de los países pobres

La mafia tóxica: Entrevista con Gilles-Eric Séralini, biólogo francés

Es uno de los científicos más atacados por la compañía transgénica. Publicó un estudio que demuestra cómo el glifosato genera enfermedades a largo plazo. En esta nota describe a MU cómo fue la campaña para desacreditarlo, y equipara las técnicas de Monsanto con la mafia.

La mafia tóxica: Entrevista con Gilles-Eric Séralini, biólogo francés