Salud

Cien ecologistas piden a Sala IV evaluación de los plaguicidas apegada legalidad y la constitución

Cien activistas ecologistas solicitan declarar inconstitucional el Decreto Ejecutivo 41481. Una firma masiva en apoyo al Movimiento de Agricultura Orgánica Costarricense (MAOCO) fue convocada el pasado jueves frente a los Tribunales de Justicia en San José.

Cien ecologistas piden a Sala IV evaluación de los plaguicidas apegada legalidad y la constitución

Por FECON
Brasil, un país envenenado por los agrotóxicos

Brasil ocupa los primeros puestos del ranking mundial en el consumo de agrotóxicos. En las dos últimas décadas, el país aumentó el empleo, principalmente del glifosato, tras la adopción de cultivos transgénicos a gran escala.

Brasil, un país envenenado por los agrotóxicos

Un nuevo estudio concluye que los efectos en la salud del glifosato pueden transmitirse a otras generaciones

Un nuevo estudio publicado en Nature esta semana ha encontrado que los daños que puede provocar el glifosato, que es el herbicida más usado en la agricultura y jardinería en todo el mundo, pueden trasmitirse a la segunda y tercera generación de ratas expuestas al mismo.

Un nuevo estudio concluye que los efectos en la salud del glifosato pueden transmitirse a otras generaciones

Solicitud de adhesión “No a la Sulfluramida"

En el marco de la novena Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, a celebrarse del 29 de abril al 10 de mayo en Ginebra, Suiza, la sociedad civil, demandará la inclusión de la sulfluramida, hormiguicida altamente tóxico, en el Anexo B del Convenio de Estocolmo con fechas límites de su uso a nivel mundial a través de exenciones específicas en determinados cultivos, en lugar de “un uso aceptable” a nivel agrícola, para siempre.

Solicitud de adhesión “No a la Sulfluramida"

- Foto de Gestion Pe

Relatório da ONG Public Eye mostra que a Sygenta despeja no país 32% de seus produtos classificados como “extremamente tóxicos”; multinacional fica na Suíça, país que não autoriza o consumo interno desses pesticidas.

Brasil consome 18% dos agrotóxicos do mundo, mesma porcentagem dos Estados Unidos

II Encuentro Intercontinental Madre Tierra, un diálogo por la vida

"Se desarrollará del 3 al 7 de junio en la ciudad de Rosario, Argentina, el Encuentro Intercontinental “Ciencia Digna para la salud de la Madre Tierra”, espacio académico y de participación social en el cual se reflexionará acerca de varios aspectos relacionados al cuidado de la salud de los ecosistemas."

II Encuentro Intercontinental Madre Tierra, un diálogo por la vida

Agrotóxicos são detectados na água de 25% das cidades do Brasil

Um coquetel que mistura diferentes agrotóxicos foi encontrado na água de 1 em cada 4 cidades do Brasil entre 2014 e 2017. Nesse período, as empresas de abastecimento de 1.396 municípios detectaram todos os 27 pesticidas que são obrigados por lei a testar. Desses, 16 são classificados pela Anvisa como extremamente ou altamente tóxicos e 11 estão associados ao desenvolvimento de doenças crônicas como câncer, malformação fetal, disfunções hormonais e reprodutivas. Entre os locais com contaminação múltipla estão as capitais São Paulo, Rio de Janeiro, Fortaleza, Manaus, Curitiba, Porto Alegre, Campo Grande, Cuiabá, Florianópolis e Palmas.

Agrotóxicos são detectados na água de 25% das cidades do Brasil

Los costos silenciados del agronegocio

El agua que consume la población de Pergamino contiene 18 agrotóxicos. Los estudios se desprenden de una causa ante la justicia federal. El juez prohibió fumigar a menos de 600 metros de las casas.

Los costos silenciados del agronegocio