Semillas

Semillas

"Es imprescindible un cambio hacia políticas integrales que implementen los Derechos de los Agricultores a producir, intercambiar y vender sus propias semillas y el desarrollo de estrategias para la articulación de la conservación in situ en finca de agricultores".

Red de Semillas y COAG reclaman al MAGRAMA políticas que garanticen los derechos de los agricultores

ruta-de-las-semillas

Queremos aportar al debate sobre los efectos que tendría la suscripción al TPP, mediante la difusión y valorización del trabajo que realizan día a día las/os participantes de diferentes organizaciones urbano-campesinas a nivel regional (y nacional) para mantener a nivel comunitario la agrobiodiversidad de nuestros territorios. Por un Chile libre del modelo agroexportador, que valorice los saberes y prácticas ancestrales de nuestras comunidades… dejamos a libre reproducción (total y/o parcialmente) el documental “La Ruta de las Semillas”.

Video - “Ruta de las Semillas”: resistencias urbano-campesinas contra el modelo agroexportador

fiesta

"En las últimas décadas vivimos en un proceso de descampesinización que forma parte de la inserción del capitalismo en los sistemas agroalimentarios mundiales, promoviendo modelos que no benefician ni a los campesinos ni a los productores en pequeña escala, degradan el medio ambiente, desmantelan el mercado interno y están orientados a la agro exportación y la agroindustria. En este proceso, el control de la semilla es vital, porque con ellas se inicia el proceso de producción de alimentos. Para las empresas es un problema que aún el 90% de las semillas se produzca a través de los sistemas campesinos, por lo que es una prioridad de la industria controlar este sector."

Un paso más en el control del sistema agroalimentario. Las nuevas leyes de semillas

TLC y Tratados de inversión

¿Qué es el Acuerdo de Asociación Transpacífico? ¿Cómo afecta el ATP a la semillas nativas y a los campesinos?

Video - El agro mexicano amenazado por el ATP/TPP - Sembrando Alternativas

Soberanía alimentaria

Semilla Róga en una iniciativa de la CONAMURI que toma sus raíces en la voluntad de las mujeres y hombres campesinos/as e indígenas de llevar adelante un proyecto productivo y político que les permita implementar estrategias de construcción de soberanía alimentaria de manera colectiva y solidaria, que pueda transcender el nivel de discurso y tener impacto en la vida cotidiana de las familias campesinas e indígenas.

Video - Semilla Róga, iniciativa de CONAMURI en defensa de las semillas nativas y la soberanía alimentaria

Semillas

“Lo transgénico pertenece a una transnacional que vende esos paquetes. Trabajan en base a la producción y no toman en cuenta las consecuencias”, asevera la experta.

Venezuela: Betty Árias destaca valor de semillas autóctonas para preservar la vida

venezuela

"Esta ley tiene entre sus principales propósitos preservar, proteger y garantizar la producción, multiplicación, conservación, libre circulación y uso de las semillas criollas, así como la promoción, investigación, innovación, distribución e intercambio de estos insumos, "desde una visión agroecológica socialista".

Venezuela: Instalada Comisión Nacional de Semillas que potenciará producción agrícola en el país

Semillas

Para los campesinos venezolanos, la semilla representa la base de la economía nacional, por ello, durante tres años, lucharon por la aprobación de una ley que proteja su producción, cultivo y comercialización ante los intereses de las transnacionales y grandes manufactureras.

Vídeo - Venezuela: Ley de Semillas, otra victoria del pueblo organizado