Semillas

noname

Una nueva “ley de semillas” no es una simple disyuntiva técnico-productiva, o un mero cambio legal; debatir “qué tipo de semillas” y “en manos de quién” es una discusión clave relacionada con los modelos de desarrollo y la sociedad que deseamos. Por esta razón, desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria nos proponemos contribuir a un proceso de reflexión y construcción que permita avanzar en propuestas articuladas entre las organizaciones sociales, científicos y técnicos comprometidos con un desarrollo justo, sustentable y soberano.

Argentina: 1ra Jornada "Semillas, Agricultura Familiar y Desarrollo". 2da Circular

Semillas

Comunidades Nahuas, Masapijnin, Ñühüs y Mestizas ofrendamos a nuestra semilla criolla respeto y agradecimiento para que nos siga dando vida a las comunidades indígenas. Para nuestras comunidades, el maíz es nuestro padre, es nuestra madre; es la vida misma. Compartimos con ustedes hermanas y hermanos la ofrenda que hicimos 32 comunidades a nuestro maíz en la comunidad Nahuatl de Apetlaco.

Video - México: Bendición de la semilla… ¿por qué visten el maíz?

semillas

Documento de posición por la defensa de las semillas ante la globalización de la ambición, por poderosas corporaciones transnacionales que destruye de manera integral nuestra soberanía alimentaria y al agricultura campesina, apropiándose de nuestras tierras, privatizando el agua, confiscando nuestros derechos colectivos, de presentes y futuras generaciones, privatizando la vida, imponiendo supuestos derechos de propiedad intelectual sobre las semillas.

Manifiesto del XI Encuentro Binacional de Semillas por la agricultura campesina, autodeterminación y libre circulación de semillas

Transgénicos

"En la primera edición de la Feria Estatal en Defensa de Nuestra Milpa y los Maíces Nativos (FEDNMMN), el artista plástico Francisco Toledo expuso su inconformidad sobre la introducción de granos de maíz transgénico en el estado de Oaxaca y exhibió sus representaciones artísticas que reflejan la importancia cultural y alimenticia que los granos de maíz criollos tienen para México."

México: los hombres mesoamericanos no son de maíz transgénico

Tierra, territorio y bienes comunes

"Vamos a trabajar mucho más para construir más unidad entre las organizaciones de campesinos del país, entre todas las organizaciones que luchan por la soberanía nacional y la soberanía alimenticia para que defendamos las tierras agrícolas que están en manos de los campesinos y de esta forma, luchar juntos con los campesinos para conseguir una verdadera reforma agraria integral en Haití lo antes posible."

Haití: Tierra, semillas nativas, medio ambiente: ¡este es el camino de la vida!

Semillas

"Sin un mecanismo eficaz que garantice los derechos de las campesinas y los campesinos y que distribuya los beneficios, sin mecanismos concretos contra el patentamiento de la vida, los bancos de semillas del Tratado se convertirán en un patrimonio común de la biopiratería."

La Vía Campesina apela al Tratado Internacional de las Semillas a rechazar la biopiratería

Transgénicos

"El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajadora en El Salvador, Mari Carmen Aponte, condiciona la entrega al país de un paquete de ayuda no reembolsable de 277 millones de dólares, el llamado Fondo del Milenio II, a que este país centroamericano licite y abra a compañías estadounidenses la compra de semillas certificadas."

Campesinos salvadoreños se enfrentan a EEUU por las semillas

Semillas

El diputado José Alfredo Ureña, presidente de la subcomisión de Desarrollo Agroalimentario de la Asamblea Nacional, dijo que actualmente están trabajando en la elaboración de un nuevo proyecto de Ley Orgánica de Semilla.

Venezuela: AN presentará nuevo proyecto de Ley Orgánica de Semilla